El festival, que tiene por objetivo acercar nuevos públicos a la danza, llega a su tercera edición los días 20 y 21 de mayo, con acciones previas los días 7 y 13 de mayo.
El fin de semana del 20 y 21 de mayo la montaña de Montjuïc se llenará de danza y movimiento. El festival Moujuïc vivirá su tercera edición, en esta ocasión en primavera y abandonando el anterior calendario otoñal. Lo que sí se mantiene intacto es el compromiso del evento de acercar a todo el mundo los lenguajes del cuerpo, el movimiento y las artes vivas.
La programación prevista incluye espectáculos seleccionados expresamente con el objetivo de hacer la danza accesible a todo el mundo, pero también residencias, aperturas de proceso (tanto de creación como comunitarios) y un taller infantil. La elección del programa se ha hecho a partir de un diálogo entre los equipos de El Graner, Fábrica de Creación de danza y artes vivas, y el Castillo de Montjuïc.
La diversidad de espacios del Castillo acogerá gran parte de la programación. El festival quedará inaugurado el sábado con Fight, de la compañía vasca La Sala, en la terraza del patio de armas. Posteriormente, la acción se traslada al hornabeque, con Aperitivo, de Los Informalls, para regresar a la terraza con Joan Català y su Pelat. La jornada se cerrará con el Metaplec, una improvisación coral, con voluntad de permanencia, donde artistas de diferentes trayectorias (Glòria Ros, David Climent, Marina Pravkina, Adriano Galante y Hoss Benítez) coincidirán los días previos para preparar un cierre a la altura, y en diálogo, con el público.
La jornada matinal del domingo transcurrirá entre Maña, de la cía. Manolo Alcántara, y la pieza Moving!, de María Ferrer, una colaboración con el Centro Cívico El Sortidor con participación de jóvenes recién llegadas al Poble-sec, que pone en valor la doble vertiente comunitaria y territorial. También se podrá seguir la apertura de proceso del Proyecto K con K de colectividad, de Sputniks Cia, una propuesta conjunta entre el Ateneu Popular 9 Barris y el propio Castillo, en el marco del programa «Creación y Museos» .
Por la tarde el festival continuará con Otempodiz, de la cia. Ertza, y Meohadim, de la cia. Jacob Gómez, entre otras propuestas. Moujuïc se cerrará con la reanudación de Castells a l’aire, de Raquel Klen y Raquel Gualtero, proyecto de una anterior edición del «Creación y Museos» entre La Caldera y el Castillo.
El festival tendrá dos jornadas previas con acciones de calle, los días 7 y 13 de mayo. Bajo el nombre “Moujuïc al Barri”, estas acciones buscan salir de los muros del equipamiento para ir donde están los públicos del festival: en las calles y plazas de los barrios de la montaña. El domingo 7 delante de la sede del distrito de Sants-Montjuïc (calle Creu Coberta, 104 Hostafrancs), y el sábado 13 en la plaza de la Marina de Sants.
Conoced todos los detalles del festival, en este enlace.