Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Ir al contenido principal

Capital Mundial de la Arquitectura

Inicio
Instrucciones de navegación por los menús

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura
  • Participa
    Participa
    • Convocatoria programación
    • Convocatoria espacios
  • Concurso internacional de ideas
    Concurso internacional de ideas
    • El concurso
    • Exposición de propuestas
  • Noticias
Instrucciones de navegación por los menús

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura
  • Participa
    Participa
    • Convocatoria programación
    • Convocatoria espacios
  • Concurso internacional de ideas
    Concurso internacional de ideas
    • El concurso
    • Exposición de propuestas
  • Noticias

Convocatoria para inscribir espacios para acoger actividades de la programación de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura

  1. Inicio
  2. / Participa

Menú concurs espais

  • Contexto
  • Descripción
  • Propuestas
  • Bases
  • Calendario
  • Participa

Contexto

Barcelona ha sido nombrada Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por la UNESCO-UIA. La capitalidad es un gran evento centrado en la divulgación de los valores y la capacidad transformadora de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo. Es una oportunidad para promover nuestro patrimonio histórico y contemporáneo, y proyectar la arquitectura catalana en todo el mundo.

La Capital Mundial de la Arquitectura 2026 desplegará un abanico muy amplio de actividades con presencia en los diez distritos de Barcelona durante diez meses, entre mediados de febrero y mediados de diciembre, en un recorrido que irá de Santa Eulàlia a Santa Llúcia.

Exterior de la Seu de la Gustau Gili
Interior MUHBA Oliva Artés - Pàgina

Descripción

La Fundació Mies van der Rohe-Ayuntamiento de Barcelona abrimos la convocatoria para inscribir espacios para formar parte de la programación de la Capital Mundial de la Arquitectura 2026, donde invitamos a entidades, instituciones y personas que estén en disposición de ofrecer sus espacios para que sean escenario de las actividades de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura UNESCO-UIA, abriendo este patrimonio arquitectónico a la ciudadanía.

Espacios que se pueden inscribir

Se pueden inscribir todo tipo de espacios, interiores o exteriores, que permitan desarrollar uno o varios formatos de actividades que integrarán la programación de la Capital Mundial de la Arquitectura: exposiciones, debates o conferencias, presentaciones de libros, proyecciones de películas o documentales, talleres, etc. 

Los espacios que participen en Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura deben disponer de un seguro de responsabilidad civil, al margen de otros seguros que puedan tener.

Los espacios que participen en Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que estén ubicados preferiblemente en el término municipal de Barcelona o en municipios del área metropolitana. También se valorarán espacios de cualquier otro municipio.
  • Que cumplan las normativas aplicables en materia de seguridad y pública concurrencia en relación con el aforo o la actividad que pueda ofrecer.
  • Que sean accesibles.
  • Que se pueda disponer de los espacios en fechas a convenir durante el 2026.
  • Que permitan alojar alguno de los formatos de actividades que se prevé que tengan lugar durante la temporada como Capital Mundial de la Arquitectura.

galeria mitgeres existents

Note for screen reader users. This gallery shows two elements simultaneously, which can be images or videos. Use the controls to show the previous or the next element.
Exterior Taller
Interior Pavelló Victòria Eugènia
Exterior Galeria H3O
Interior MUHBA - Oliva Artés
Interior La Model
Interior IAAC - Atelier
Exterior de la Seu de la Gustau Gili
Interior del Dipòsit del Rei Martí
Interior Capella Escola Industrial
Interior Ateneu La Bòbila
Exterior Disseny HUB - Barcelona

¿Quién puede inscribir espacios?

Podrán inscribir un espacio las personas físicas o jurídicas que dispongan de las facultades necesarias para administrar el espacio, bien porque son las propietarias o bien porque tienen conferidas estas facultades.

Derechos y modalidades de colaboración

Los espacios seleccionados para colaborar con Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura:

  • Se coordinarán con la Oficina Técnica de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura, constituida por la Fundació Mies van der Rohe-Ayuntamiento de Barcelona, para asegurar el correcto desarrollo, producción, implementación y difusión de la propuesta.
  • Formarán parte de la comunicación general digital y física de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura. Tendrán visibilidad en la web, las redes sociales y la agenda de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura.
  • Dispondrán de material gráfico oficial de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura para poder comunicar por sus propios medios.

La Oficina Técnica de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura asumirá las tareas de gestión y coordinación entre las personas administradoras del espacio y las entidades o personas responsables de las actividades para asegurar el buen desarrollo, producción, implementación y difusión de las propuestas.

Los espacios inscritos para formar parte de la programación de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura pueden optar a dos modalidades de colaboración:

Modalidad A

La entidad o persona administradora cede sin coste el espacio y asume todas las tareas y gastos necesarios para la implementación de la actividad según las posibilidades del espacio. 
La entidad o persona administradora del espacio mantendrá reuniones con la Oficina Técnica para concretar recursos para el desarrollo, la producción, la implementación y la difusión de la actividad.

Modalidad B

La entidad o persona administradora cede sin coste el espacio y asume parcialmente las tareas y gastos necesarios para la implementación de la actividad según las posibilidades del espacio.  
La entidad o persona administradora del espacio mantendrá reuniones con la Oficina Técnica para identificar las tareas que requieren su apoyo y acordar el desarrollo, la producción, la implementación y la difusión de la actividad.

Cómo participar

Las inscripciones de los espacios se harán mediante el formulario que encontraréis al final de esta página, hasta las 23.59 horas del 14 de febrero de 2025*.

*Ampliamos el plazo para presentar los espacios, hasta el 28 de febrero de 2025

Consulta las bases

Calendario

Convocatoria abierta para la inscripción de espacios

Hasta el 14 de febrero de 2025, a las 23.59 h.*

*Ampliamos el plazo para presentar la propuesta de espacios, hasta el 28 de febrero de 2025

Una vez hecha la inscripción del espacio nos pondremos en contacto para estudiar las posibles colaboraciones.

Esperamos tu propuesta de espacio, ¡colabora!

Formulario de participación

Barcelona City Council logo
  • Ajuntament de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal