Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Ir al contenido principal

Capital Mundial de la Arquitectura

Inicio
Instrucciones de navegación por los menús

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura
  • Participa
    Participa
    • Convocatoria programación
    • Convocatoria espacios
  • Concurso internacional de ideas
    Concurso internacional de ideas
    • El concurso
    • Exposición de propuestas
  • Noticias
Instrucciones de navegación por los menús

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura
  • Participa
    Participa
    • Convocatoria programación
    • Convocatoria espacios
  • Concurso internacional de ideas
    Concurso internacional de ideas
    • El concurso
    • Exposición de propuestas
  • Noticias

Capital Mundial de la Arquitectura

Video file

Barcelona 2026, Capital Mundial de la Arquitectura

Interior MUHBA - Oliva Artés

Abrimos la convocatoria para inscribir espacios para acoger actividades de la programación de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura

Es por este motivo por el que la Fundació Mies van der Rohe-Ayuntamiento de Barcelona abrimos la convocatoria donde invitamos a entidades, instituciones y personas que estén en disposición de ofrecer sus espacios para acoger actividades de capitalidad, abriendo este patrimonio arquitectónico a la ciudadanía.

A partir del 8 de enero y hasta el 14 de febrero (plazo prorrogado hasta el 28 de febrero), se pueden inscribir toda clase de espacios que permitan desarrollar uno o varios formatos de actividades que integrarán la programación de la Capital Mundial de la Arquitectura: exposiciones, debates/conferencias, presentaciones de libros, proyecciones de películas o documentales, talleres, etc., y que estén ubicados preferiblemente en el término municipal de Barcelona o en municipios del área metropolitana, aunque también se valorarán espacios de otros municipios.

Más información

Capital Mundial de la Arquitectura

Barcelona es ciudad de arquitectura por la belleza y singularidad de muchos de sus edificios, por la forma en que cuida un patrimonio arquitectónico que tiene siglos, por la ambición sostenida de ofrecer espacios públicos acogedores, accesibles e inclusivos. La UNESCO-UIA la ha nombrado Capital Mundial de la Arquitectura 2026. 

La arquitectura, el urbanismo y el paisajismo de una ciudad diversa, densa, con recursos naturales limitados y clima mediterráneo —dulce y soleado, pero con sequía y olas de calor—, se enfrentan a retos de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Descúbrela

Image
""
Image

Convocatoria de propuestas para la Capital Mundial de la Arquitectura

En el marco de la designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por la UNESCO-UIA, la Fundació Mies van der Rohe - Ayuntamiento de Barcelona lanza una convocatoria abierta a todas las entidades profesionales y culturales, instituciones y escuelas que quieran participar.

A partir del 5 de septiembre y hasta el 15 de octubre, podréis inscribir vuestras propuestas y configurar una amplia programación de exposiciones, rutas, talleres, puertas abiertas, instalaciones, conferencias y concursos pensados para la ciudadanía, distribuida por los 10 distritos de la ciudad.

Más información

Concurso internacional de ideas para jóvenes arquitectos

En el marco de la designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por la UNESCO-UIA, la Fundació Mies van der Rohe – Ayuntamiento de Barcelona lanza este concurso internacional de ideas para remodelar 10 medianeras permanentes de la ciudad, repartidas por los 10 distritos, e invita a toda la comunidad internacional de jóvenes arquitectos a involucrarse. El jurado del concurso seleccionará, para cada emplazamiento, una propuesta ganadora de entre las presentadas en ese emplazamiento, así como un segundo y tercer premio.

Más información

Image
Image

Semanas de Arquitectura 2025

Del 12 de mayo al 28 de junio, Barcelona celebrará las Semanas de Arquitectura, siete semanas con una amplia programación destinada a reforzar el vínculo entre arquitectura y ciudadanía. Barcelona cuenta, en su arquitectura urbana, con un patrimonio cotidiano de indudable valor. La arquitectura es la base del espacio físico en el que se desarrolla la vida de los barceloneses y barcelonesas, motivo por el que las Semanas de Arquitectura, desde 2017, han buscado reforzar este vínculo imprescindible entre arquitectura y ciudadanía.

Organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Mies van der Rohe, las Semanas de Arquitectura son una iniciativa abierta a la presencia y colaboración de entidades dedicadas a la divulgación de la arquitectura en nuestra ciudad, además de una representación de varias disciplinas sociales, culturales y artísticas. Queremos que esta edición se convierta en la antesala de Barcelona 2026 Capital Mundial de la Arquitectura.

Web de las Semanas de Arquitectura

Actualidad

Actualitat

  • Imatge del cartell de les Setmanes d'Arquitectura 2025, a la Fundació Mies van der Rohe. Autora: Júlia Arnau
    30/04/2025 - 14:40 h Urbanismo e infraestructuras Siete semanas para reforzar el vínculo entre arquitectura y ciudadanía

    Las Semanas de Arquitectura 2025 ofrecerán, del 12 de mayo al 28 de junio, más de doscientas actividades para todos los públicos.

  • Central Tèrmica del Besòs i voltants. Autor: Sebastià Rambla
    14/04/2025 - 13:20 h Urbanismo e infraestructuras Las Tres Xemeneies y el DHUB, sede del Congreso Mundial de la Arquitectura de la UIA del 2026

    Más de 10.000 profesionales de la arquitectura de todas partes se reunirán del 28 de junio al 2 de julio de 2026 en Barcelona para debatir sobre el futuro del planeta y el papel que tiene la arquitectura.

  • 27/03/2025 - 12:08 h Urbanismo e infraestructuras Barcelona busca soluciones innovadoras para reaprovechar los residuos de obras en remodelaciones del espacio público

    El Ayuntamiento de Barcelona, BIMSA, la Fundación Mies van der Rohe, la Diputación y el Congreso UIA, con la coordinación de BIT Habitat, se alían para buscar soluciones a los residuos de las obras del espacio público.

  • 26/03/2025 - 18:09 h Urbanismo e infraestructuras Crece la plaza delante de la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia

    El proyecto prevé que el espacio vecinal llegue a 6.200 metros cuadrados, que ocuparán la calle de la Marina, entre Mallorca y Provença, y la plaza de Gaudí.

Todas las noticias
Barcelona City Council logo
  • Ajuntament de Barcelona
  • Accesibilidad
  • Aviso legal