Pasar al contenido principal

Documentos

Dictamen sobre las Ordenanzas Fiscales de 2025 del "Ajuntament de Barcelona"

El Consell Econòmic i Social de Barcelona considera que la aprobación de las ordenanzas municipales para el año 2025 es positivo para la ciudad, asimismo, hace una valoración global positiva de la propuesta con un consenso unánime y algunas especificaciones concretas manifestadas en las consideraciones de parte.

Así, las recomendaciones del CESB son:

  • Elaborar un estudio del aumento de la presión fiscal en la actividad turística, cuantificando y detallando la recaudación, y definiendo de forma detallada qué gastos cubren. La posibilidad de realizar una observación detallada, ayudará a valorar y justificar de manera más concreta la regulación fiscal.
  • Redactar un estudio del impacto de las ordenanzas fiscales ante el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.
  • Revisar y optimizar los procedimientos administrativos asociados a las bonificaciones y subvenciones vinculadas a impuestos y tributos municipales. Esta revisión debería facilitar que las microempresas, pequeñas y medianas (mipimes), así como la ciudadanía, accedan con la misma facilidad con la que realizan los pagos tributarios. Se recomienda que la administración adopte un papel proactivo en la identificación de los posibles beneficiarios y los incluya de oficio en casos de bonificaciones o subvenciones plurianuales y que reduzca la burocracia y se agilicen los trámites.
  • Revertir las modificaciones asociadas a las bonificaciones por vehículos de emisiones cero y las instalaciones fotovoltaicas en edificios terciarios e industriales. Se considera importante mantener estas bonificaciones para impulsar la transición energética y avanzar hacia los objetivos climáticos del municipio.
  • Establecer mecanismos de seguimiento anual para valorar si los incrementos tributarios se ajustan al contexto económico global y a los indicadores de renta de familias y empresas, para garantizar una política fiscal sostenible y equitativa.