El proyecto “Conciliación Familiar”, vigente hasta el 31 de diciembre, cuenta con dos modalidades diferentes con el objetivo de dar apoyo a las familias en la atención y cuidado de las personas con discapacidad.
El objetivo de la iniciativa Conciliación Familiar: Modalidad de Personal de Apoyo, Modalidad de Estancias en Entornos Comunitarios es ofrecer a las familias que conviven con un familiar con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (DID), Trastorno del Espectro Autista (TEA), Pluridiscapacidad y/o Trastorno de Conducta (TC) la posibilidad de disponer de tiempo laboral, de descanso o de ocio en las diferentes situaciones familiares. Así como favorecer la conciliación, mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las familias, también reconocer los cuidados, facilitar el empleo de las personas cuidadores y detectar situaciones de sobrecarga emocional.
El proyecto es gestionado por Dincat, federación que agrupa casi 300 entidades del sector de la discapacidad intelectual y pluridiscapacidad y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD).
¿Qué se ofrece?
El proyecto se desarrolla alrededor de dos modalidades diferenciadas, que son:
- Personal de apoyo: apoyo puntual de acompañamiento a la persona para realizar actividades, tanto dentro como fuera de la vivienda familiar según necesidad, en una ratio 1:1.
- Estancias en entornos comunitarios: apoyo especializado durante un espacio temporal con pernoctación de 5 días máximo en servicios específicos y habilidades a la necesidad de las personas.
En las dos modalidades hay un copago a aplicar, aunque en determinadas situaciones se puede tener opción a la reducción de las tasas o a la gratuidad del servicio.
¿Quién se puede beneficiar?
Las familias que conviven con un familiar, de cualquier edad, con DID y/o TEA y/o Pluridiscapacidad y/o TC que presentan un o más de los criterios siguientes:
- Familias con más de una persona con DID y/o TEA y/o Pluridiscapacidad y/o TC en el núcleo familiar.
- Familias monoparentales con uno/a hijo/a con DID y/o TEA y/o Pluridiscapacidad y/o TC.
- Familias con problemas de salud.
- Familias en situaciones de estrés.
- Familias con problemática de conciliación laboral y familiar.
- Familias con dificultades económicas.
- Familias con personas con DID no atendidas por ningún servicio ni vinculadas a ninguna entidad.
- Familias en situación administrativa irregular, hecho que dificulta el acceso a los recursos de la red pública.
- Otras situaciones relacionadas o excepcionales: Personas con DID que durante todo el año viven en un entorno residencial y realizan el estado de vacaciones en el entorno familiar.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas y/o familias que se quieran beneficiar del servicio tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener el Certificado de Discapacidad Intelectual con una valoración igual o superior reconocida al 33% y/o con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y/o Pluridiscapacidad y/o con Trastorno de Conducta. En caso de situación irregular administrativa, deberá justificarse mediante informes médicos y disponer del certificado de discapacidad del país de origen.
- Convivir con el familiar/tutor legal que pide la Modalidad y no tiene ningún soporte de recurso residencial.
- Obtener una puntuación igual o superior a 21 puntos en el Baremo de Necesidades de Apoyo que utiliza DINCAT.
Se priorizará a las familias que no han solicitado ninguna vez el servicio.
¿Cómo se accede?
Podéis dirigiros a las entidades que prestan el servicio:
- Fundación 1957 en la Calle de Floridablanca, 74. Prietoaida.tamayo@paideia.cat 938 523 960
- JOCVIU Asociación en la Calle de Monturiol, 27. Rubiesadministració@jocviu.cat 933 033 982
- XERA Asociación Educativa en la Rambla de Badal, 121. Ferrisuport@ongxera.com 691 901 114
- Fundación ASPROSEAT en la Calle de Dolors Aleu, 27-33 (L’Hospitalet de Llobregat). Abrilcfamiliar@asproseat.org 932 846 423
- Fundación NEXO en la Trav. de Arriba, 102. Igearespirbarcelona@nexefundacio.org 932 846 423
- Nexe Fundación el la calle del Escorial, 169. respirbarcelona@nexefundacio.org 932853240
También lo podéis hacer a través de Dincat, realizando la consulta a través de su buzón de gestión cfamiliar@dincat.cat, o bien, llamando al 934 901 688.