El acto se celebra el martes 18 de marzo a las 17.30 horas en el Auditorio Can Fabra y se engloba dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de Barcelona para el Día Internacional de las Mujeres.
El martes 18 de marzo de 17.30 a 19.30 horas en el Auditorio Can Fabra (calle de Sant Adrià, 24-32), el IMPD se suma a los actos celebrados por el Ayuntamiento de Barcelona en el marco del Día Internacional de las Mujeres. El acontecimiento aborda la precariedad laboral, la inclusión de las personas con discapacidad y la perspectiva de género. El acto contará con medidas de accesibilidad y será abierto al público.
Bajo el título ‘Stop precariedad’: buenas prácticas contra la precariedad laboral de las mujeres con discapacidad, el acontecimiento reunirá profesionales del sector y representantes de entidades. La encargada de dar el pistoletazo de salida será Marta Villanueva, concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad. Seguidamente, se presentarán buenas prácticas en materia de inserción laboral con perspectiva de género y diversas mujeres testigos explicarán sus experiencias. Después se conmemorará el 15º aniversario del apoyo a la inclusión laboral en Parques y Jardines con la intervención de Lucero Gállego, del IMPD, que hará un repaso de la trayectoria del proyecto. El acto concluirá con una actuación de danza inclusiva.
El acontecimiento contará con las siguientes medidas de accesibilidad: interpretación en lengua de signos y subtitulación en pantalla.
Las inscripciones al acto se hacen a través del mail imd_informa@bcn.cat. Si algún usuario necesita acompañamiento desde el transporte más próximo y/o quiere disponer de un espacio de cuidados para niños o personas con discapacidad durante el acto, hay que pedirlo antes del 14 de marzo a través del mismo correo electrónico.
8 de marzo por todos los distritos
Los distritos de la ciudad han organizado una agenda de actividades con medidas de accesibilidad para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. A continuación, podéis consultar las diferentes actividades:
Sant Andreu
Lectura del manifiesto y cierre del acto.
- Jueves 6 de marzo a las 18.15 horas (lectura del manifiesto) y a las 20 horas (cierre del acto) en el Espacio Josep Bota (recinto Fabra i Coats).
- Medidas de accesibilidad: interpretación en lengua de signos, subtitulación en pantalla y lectura fácil del manifiesto.
Les Corts
Presentación del documental Mujeres Valientes y del Clip Descubrimos Mujeres Valientes.
- Viernes 14 de marzo a las 12 horas en el Centro Cívico Tomasa Cuevas.
- Medidas de accesibilidad: interpretación en lengua de signos y subtitulación en pantalla.
Sarrià – Sant Gervasi
Lectura del manifiesto y actuación del grupo ‘La subversiva’ y de los grupos de cultura popular de Sarrià.
- Domingo 16 de marzo de 10 a 12 horas en la Plaza del Consell de la Vila, 7.
- Medidas de accesibilidad: interpretación en lengua de signos y subtitulación en pantalla.
Nou Barris
Acto Central en el Distrito: En Nou Barris rompemos la precariedad de las mujeres.
- Viernes 21 de marzo a las 18 horas en la Sala de Plenos de la Sede del Distrito.
- Medidas de accesibilidad: servicio de interpretación en lengua de signos (hay que pedirlo a la dirección spitnb@bcn.cat hasta el 14 de marzo), subtitulación en pantalla, servicio de bucle magnético y sala accesible para personas con movilidad reducida.
Consulta la página web del Ayuntamiento de Barcelona para conocer todas las actividades que se celebran para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.