Desde 1978, la ONU considera la práctica deportiva como un derecho inalienable de las personas y, lo que es más importante, como “algo imprescindible para el pleno desarrollo de la personalidad”. Detrás de esta promulgación existe el convencimiento de que la actividad física, la educación física y el deporte son herramientas y escenarios idóneos para la formación, la educación y el desarrollo individual y colectivo.
Así, el deporte está presente en casi todas las escuelas. El deporte, además, se utiliza como medio de integración social, de inclusión o de educación en valores por parte de numerosísimas instituciones de signo muy diverso. El deporte como escenario de promoción de la salud y de la calidad de vida. Otro aspecto sobre el que se considera que el deporte tiene efectos positivos es la cohesión social y la identidad colectiva. Se atribuye al deporte una alta capacidad integradora de personas y colectivos con rasgos de marginación o riesgo de exclusión social. Finalmente, se considera que el deporte juega un gran papel como vehículo de promoción social.
Tanto para establecer las grandes líneas políticas como para concertar en acciones específicas es necesario iniciar procesos de comunicación, debate, intercambio y participación. Este congreso es un buen ejemplo.
Estamos ante un foro donde personas expertas en diferentes ámbitos vinculados al deporte y/o la acción municipal, debatirán con el fin de poner en común inquietudes, visiones, soluciones y perspectivas que permitan a los consistorios establecer líneas de actuación que permitan sacar todos los beneficios a la práctica de la actividad física y el deporte, reduciendo al mínimo los efectos adversos que puedan existir.
Albert Batalla
Leer másCuatro expertos aportan su visión del deporte en Barcelona desde una perspectiva sociológica, urbanística, histórica y económica
Núria Puig
GISEAFE (Grupo de Investigación Social y Educativa en Actividad Física y Deporte)
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, centro de Barcelona
Júlia Bosch
Universidad Pompeu Fabra Barcelona
Juan-Andrés Hernando López
Arquitecto Urbanista
Conrad Vilanou
Universidad de Barcelona