Barcelona Cultura

El circuito cultural en los barrios de todos los distritos de Barcelona. Entrada gratuita

Febrero - Mayo

Carlos Sarduy Trio de Jazz

Carlos Sarduy Trio

14/04/2023 - 19:00h

CC Can Basté

Música

Duración: 60 minutos

Edad recomendada: Público general

El sonido del artista cubano Carlos Sarduy es la trompeta y su terreno natural el bebop y la música afrocubana. Nació en La Habana, en Cuba, y además de ser un espectacular trompetista y percusionista, es también un excelente pianista y compositor. Llegó al panorama musical europeo en el 2008, donde ha tocado con grandes artistas y se ha convertido en un músico reconocido y valorado en la escena del jazz y en el mundo del flamenco, la música popular y la música moderna. Es aclamado por su gran sonido y musicalidad, así como por su versatilidad artística.

En sus conciertos invita al público a un viaje musical mágico y vibrante por un paisaje musical melódico y sensible característico de su propio lenguaje personal, que refleja su gran conocimiento de la música afrocubana, así como su dominio del jazz y su capacidad de innovación. En el Barcelona Districte Cultural podremos disfrutar de su arte en formato de trío de jazz.

Carlos Sarduy Trio

En el 2002, y con solo 16 años, el trompetista cubano Carlos Sarduy ganaba el concurso Jojazz de La Habana. Pocos años más tarde, y con una grabación como líder bajo el brazo, Charly en La Habana (2005), estableció su residencia en Madrid. Sarduy ha colaborado con una larga lista de músicos de jazz como David Murray, Chucho y Bebo Valdés, Esperanza Spalding o Román Filiu, con quienes grabó, como miembro destacado de su quinteto, el disco Blowin’ Reflections.

Importante músico de sesión, podemos escuchar la trompeta de Sarduy en grabaciones de otros artistas de diferentes estilos como Lenine, Ainhoa Arteta, Mariza o Concha Buika y en películas como La piel que habito, de Pedro Almodóvar, o Chico y Rita, de Fernando Trueba. Sarduy ha grabado más de cincuenta álbumes, y es un trompetista y percusionista reconocido y muy valorado, no solo en la escena del jazz sino también en el mundo del flamenco, la música moderna y la popular.

Compartir

Otros eventos:

Ver todos