Barcelona Cultura

El circuito cultural en los barrios de todos los distritos de Barcelona. Entrada gratuita

Octubre - Diciembre

Personas escandalosas que no caben en el mundo

Orientación Colectiva Loli

Teatro

Edad recomendada: Público general

Es un espectáculo contra la homofobia que nace de la necesidad de reventar el silencio, el tabú, la vergüenza, la culpa, el estigma de clase social, el miedo y la autocensura social y cultural.

También es una reflexión sobre la idea de género e identidad vinculadas a la orientación sexual; y una historia personal y colectiva que nos hará visibles los patrones de conducta heteropatriarcales y homófobos, secuelas de la tradición y normatividad que han condicionado las relaciones sexoafectivas entre homosexuales.

Personas escandalosas que no caben en el mundo cuenta la historia de un niño nacido en un barrio de la periferia de Barcelona en los años noventa que, antes de ser homosexual, era ya homófobo. Es una exploración sobre la frustración y la renuncia hacia lo que uno es para intentar dar respuestas a ese niño que nació, creció, intentó amar follando a mediante el sexo y, finalmente, pudo salir de la Zona Franca.

Pero también cuenta la historia de un país que ha arrinconado, silenciado y hecho invisible todo lo que supuestamente incitaba al escándalo público, que ha atentado contra las libertades individuales y colectivas, y que ha escondido, olvidado, censurado, ridiculizado, estigmatizado, opinado, juzgado y condenado.

Estrenada el 9 de junio de 2022 en el Antic Teatre, Personas escandalosas que no caben en el mundo ha estado de gira por Gerona, Granollers y Bilbao, donde fue galardonada con el Premio ACT Residency, del ACT Festival.

Un espectáculo recomendado para mayores de 14 años.

Orientación Colectiva Loli

Los cuatro pilares que forman Orientación Colectiva Loli son Agnès Jabbour, Pino Steiner, Xavier Palomino y Núria Planes. Cuatro componentes que se relacionan de forma horizontal, feminista y cooperativa con una perspectiva social amplia.

La compañía nació en el 2020 con el objetivo de generar contenido artístico a través de un compromiso cultural, social y político, investigando nuevas formas de concebir la escena y de encontrarse con el público. Su trabajo escénico se fundamenta en el teatro físico, las nuevas dramaturgias, la historia del arte, los medios audiovisuales, las nuevas tecnologías, el rigor, el humor y el sarcasmo.

Compartir

Otros eventos:

Ver todos