Barcelona Cultura

El circuito cultural en los barrios de todos los distritos de Barcelona. Entrada gratuita

Próxima temporada otoño 2024

Bill Drummond, el genio excéntrico

13/10/2017
Audiovisual
Una de sus ideas protagoniza 'Imagine waking up tomorrow and all music has disappeared'

Bill Drummond es un personaje curioso. Algunos dirían, incluso, que Bill Drummon es un genio. Y no sólo porque un día se imaginó qué pasaría si, cuando se despertara, toda la música hubiera desaparecido. No. No sólo por eso. Porque ya antes, mucho antes, había dado pruebas más que suficientes de su genialidad (o, al menos, de su excentricidad).

Bill Drummond (Butterworth, Sudáfrica, 1953) y Jimmy Cauty (Wirral, Reino Unido, 1956) fueron conocidos durante muchos años como The KLF, aunque también se hacían llamar The Justified Ancients of Mu Mu o, otras veces, The Timelords. Juntos, Bill y Jimmy renovaron la música que se hacía en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado: se inventaron el trance. Vendieron muchos singles. E hicieron mucho dinero. Tanto que para escenificar su retirada de la música se permitieron el lujo de quemar un millón de libras esterlinas, además de hacer desaparecer su catálogo de todas las tiendas. Dijeron que no volverían a actuar hasta que no acabara el conflicto judío-palestino. O sea, que nunca han vuelto.

Años después de acabar con KFL, Bill Drummon tuvo otra idea revolucionaria: ¿Qué pasaría si toda la música desapareciera? ¿Qué pasaría si ni siquiera pudiéramos recordar cómo sonaba? Y es ante este cataclismo que inventa una solución: The 17, un coro integrado por 17 personas que se juntan para cantar unas canciones que sólo ellos pueden escuchar, 17 personas que no saben de música, que no tienen partituras, que cantan a capella.

Esta nueva aventura de Bill Drummond es la que persigue Imagine waking up tomorrow and all music has disappeared, una cinta de 2015 que está escrita y dirigida por StefanSchwietert, y que también fija su mirada en el millón de libras que desaparecieron quemadas en la hoguera de Drummond. Podréis descubrir sus razones en las proyecciones que haremos del documental en el Barcelona Districte Cultural en colaboración con la In-*EditFestival.

Compartir