Mucho más que exposiciones de arte contemporáneo

El programa de arte contemporáneo Temporals de Barcelona Districte Cultural crece cada nueva edición. No sólo por lo que respecta al público que visita las exposiciones durante todo el año y la cantidad de propuestas recibidas, sinó también por el éxito de las actividades que complementan la experiencia artística.
Iniciativas como talleres, conferencias, visitas, cine o itinerarios que ayudan a profundizar en el tema de cada proyecto artístico y las ideas que cada artista quiere transmitir. Este mes de febrero, por ejemplo, se puede participar en la conversacion Death cafè - ligada a la exposición De esta carne nacerán flores propuesta por DU-DA - para hablar de la muerte como parte de la vida. Será en el CC Baró de Viver, el día 19 de febrero a las 16 horas.
También con la muerte como telón de fondo, la artista Nathalie Rey propone una conversa sobre la diversitat de les pràctiques funeràries, el 27 de febrero a las 18 horas en el CC Guinardó. A través de la comparativa entre diversos paises, se cuestiona la manera de decir adiós a los seres queridos y la relación que se tiene con la vida y la muerte. La exposición Vivir bien Morir bien, ligada a la conversación, se puede visitar en el centro hasta finales de marzo.
Enmarcada con el proyecto Poètiques de la follia de Angelica Tognetti, la doctora en Comunicación Audiovisual Gloria Vilches guia la xerrada il·lustrada que se hará en el CC La Casa Elizalde el día 25, a las 18.30 horas. Sirviéndose de los filmes de la cineasta Anne Charlotte Robertsons, que documentan la lucha personal por la salud mental, se hablará de la autoterapia; también de la artista Bobby Baker o de los cómics de Tara Booth y, especialmente, del ensayo visual Estado del malestar de María Ruido que se expone en el centro.
Otra buena manera de ampliar la comprensión de las piezas expuestas es seguir la visita guiada, el 5 de marzo a partir de las 19 horas, de Angelica Tognetti para la muestra del CC La Casa Elizalde.
De la misma manera, el día 27 de febrero a las 18 horas, la artista Valentina Gaia Lops explicará todos los detalles de Noves vies, la instalación interactiva que se podrá ver en el CC Joan Oliver 'Pere Quart' entre el 27 de febrero y el 26 de junio. La muestra experimenta con la sinestesia, una condición neurológica que provoca una fusión sensorial entre los sonidos y las sensaciones táctiles.
Otras notícias: