
Entre la fachada marítima y el pie de la montaña de Montjuïc se encuentran las Drassanes Reials, vestigio de la Barcelona marítima medieval. Un conjunto de naves enormes y de elementos fortificados, donde antiguamente se construían grandes barcos, y que en la actualidad se ha convertido en el Museo Marítimo de Barcelona, uno de los más queridos por los ciudadanos.
Testimonio marítimo
La historia de Barcelona está íntimamente ligada al mar, y por eso era esencial contar con un museo que explicara esta vinculación. El lugar escogido fueron las Reials Drassanes, las antiguas atarazanas reales, testimonio del pasado marinero de la ciudad. En sus imponentes naves se construyeron galeras y parte de la flota de la antigua Corona de Aragón, se repararon barcos de guerra y sirvió como almacén de materiales, utensilios y pertrechos de marineros. Toda una historia y unos usos vinculados al mar de los cuales ahora es testimonio.
Un edificio histórico
Las Drassanes se construyeron adosadas a las segundas murallas medievales de la ciudad, como si de una gran fortificación militar se tratara, y todavía se conservan restos de los baluartes en la plaza de Santa Madrona y una de las puertas de acceso, así como parte de lienzo de las antiguas murallas de la ciudad.
Lo que resulta más curioso es que, cuando perdieron su uso original, se transformaron durante más de dos siglos en una fundidora militar, donde se fabricaban los cañones para el ejército, en cuartel, maestranza y parque de artillería. Poco antes del estallido de la Guerra Civil Española, en el año 1936, el ejército cedió su uso a la ciudad, que enseguida las convirtió en el Museo Marítimo. Las Reials Drassanes de Barcelona son Patrimonio Histórico Artístico de la ciudad desde los años setenta.
Las espléndidas naves, limpias de columnas, de altos techos y arcadas gigantescas, que antes acogían la construcción de barcos de guerra, son hoy un espacio dedicado a la cultura marítima de la ciudad, un museo por el cual han pasado piratas, vikingos, restos del Titanic o grandes descubrimientos científicos, exposiciones siempre con el mar como nexo de unión. El Museo Marítimo de Barcelona es un centro abierto a todo el mundo, grandes y pequeños, que vincula la ciudad, aún más, al mar. Un espacio donde disfrutar del mundo marinero, interactivo y visual, que forma parte del proyecto Raval Cultural, una iniciativa que pretende poner al alcance de todos el patrimonio artístico y cultural del barrio.

- Dirección:
- Avinguda de les Drassanes, 1
- Distrito:
- Ciutat Vella
- Barrio:
- el Raval
- Ciudad:
- Barcelona
-
Visita al Pailebot Santa Eulàlia al Moll de la Fusta
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició '7 vaixells, 7 històries'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Drassanes i galeres'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Recorregut autoguiat 'Els tresors amagats del Guitart'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició "Les Sorres X. Un vaixell medieval"
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Activitat 'El planetari familiar'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Recorregut autoguiat 'Tripulants de galeres'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Recorregut autoguiat 'Un viatge mar enllà'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Catalunya mar enllà. Tres segles de marina catalana. S XVIII-XX'
- Cuándo:
- Evento permanente
-
Exposició 'Prestige: crònica d’una catàstrofe'
- Cuándo:
- De 11/11/2022 a 18/06/2023
-
Viatge al fons del mar en batiscaf
- Cuándo:
- De 22/01/2023 a 25/06/2023
-
Exploradors de Galeres
- Cuándo:
- De 15/01/2023 a 16/04/2023
-
Exposició 'Gotes d'Arxiu. El Museu Marítim de Catalunya i les dones'
- Cuándo:
- De 18/05/2022 a 01/04/2023
-
El conte sobre la contaminació del mar on tu decideixes el final
- Cuándo:
- De 12/02/2023 a 11/06/2023
-
Visita 'Història viva de les Drassanes Reials'
- Cuándo:
- De 16/01/2022 a 17/12/2023
- Titularitat:
- Centro público
Horarios
Días | Horas | Preus | Observaciones | |
---|---|---|---|---|
Cada dia excepte 24 desembre, 25 desembre, 26 desembre, 31 desembre, 1 gener i 6 gener |
de 10.00 h a 20.00 h |
Entrada general: 10 €
Reduïda:: 5 € - Majors de 65 anys - Estudiants (- 25 anys)amb carnet d' estudiant -Persones amb situació d'atur (amb acreditació) -Persones amb un grau de discapacitat igual o superior al 33% i un acompanyant - Carnet de Biblioteques de Barcelona - Socis de l'ONCE - Carnet Jove - Personal al servei dels ens constitutius del Consorci de les Drassanes Reduïda: 8 € - Grups de + 10 persones - Families nombroses o monoparental amb acreditació Gratuïta: - Diumenges a partir de les 15 h - Membres Amics Museu Marítim - Membres de l'ICOM - Membres de l'ICCM - Membres Associació Museòlegs Catalunya - Menors 17 anys - 12 de febrer (Santa Eulàlia) - 18 de maig (Dia Internacional dels Museus) - 24 de setembre (la Mercè) |
Accés al Museu per la plaça del Portal de la Pau. Accés al museu tanca 1 h abans L'entrada individual inclou la visita a les exposicions temporals i al pailebot Santa Eulàlia Les exposicions temporals al vestíbul i l'Espai Mirador són gratuïtes. |
|
24 desembre i
31 desembre |
de 10.00 h a 15.00 h |