
Centro neurálgico del tráfico rodado, la plaza de Lesseps ha tenido que mantener el delicado equilibrio entre su función como nudo viario por donde pasan diariamente más de 100.000 coches y el respeto por las necesidades de los vecinos. Hoy en día, después de la última reforma del 2008, la plaza de Lesseps es un espacio moderno que tiene zonas verdes y sistemas para atenuar el ruido del tráfico.
¿Quién era Lesseps?
Ferdinand Marie de Lesseps fue un ingeniero y diplomático francés, famoso por haber dirigido las obras del canal de Suez y del canal de Panamá. Ejerció de cónsul de Francia en Barcelona entre 1842 y 1848, y durante aquel periodo vivió en Gràcia, en la plaza que ahora lleva su nombre. Durante el bombardeo de Barcelona por orden de Espartero, el 3 de diciembre de 1842, Lesseps intervino directamente en favor de la ciudad, hecho que le valió el reconocimiento de Barcelona.
La plaza de todos
En el 2005 empezaron las obras de remodelación de la plaza, que debían facilitar el tráfico rodado sin perjudicar la vida del barrio. El proyecto, aprobado por consenso después de numerosas negociaciones, cumplió buena parte de los objetivos marcados y de las peticiones vecinales, entre las cuales, que se dejaran visibles las fachadas de los edificios adyacentes, que se equipase la plaza con espacios practicables para los peatones y que se atenuara el impacto acústico del tráfico.
La plaza de Lesseps dispone de elementos de mobiliario urbano que permiten su uso por parte de los vecinos, así como de esculturas (sobresale la viga que atraviesa la plaza y que representa el canal de Suez), árboles y jardineras. Destacan la Biblioteca Jaume Fuster y la iglesia de los Josepets, el edificio más antiguo de la plaza.

- Dirección:
- Pl Lesseps, 18
- Distrito:
- Gràcia
- Barrio:
- la Vila de Gràcia
- Ciudad:
- Barcelona