La coreógrafa residente Paloma Muñoz gana el Premio de la Crítica al mejor espectáculo de danza

25/03/2025 - 10:41 h

Con la pieza 'CÈL·LULA #5: La Quijá' también han sido reconocidos dos de sus bailarines, Blanca Tolsà y Alejandro Fuster.

Nuevo reconocimiento para Paloma Muñoz, coreógrafa que estas últimas temporadas ha sido residente en Fabra i Coats: Fábrica de Creación. Los Premios de la Crítica le han otorgado el premio al espectáculo nacional en la categoría de danza por CÈL·LULA #5: La Quijá, producción del Mercat de les Flors con el apoyo de Fabra i Coats: Fábrica de Creación y Roca Umbert. Fábrica de las Artes. Además, el espectáculo tiene como asistente de dirección a Muntsa Roca – Lila Brick, también residente en la Fabra. Y dos de los bailarines también han sido galardonados por sus interpretaciones en esta pieza: Blanca Tolsà y Alejandro Fuster.

El punto de partida de CÈL·LULA #5: La Quijá es la imagen de un paisaje devastado, áspero y seco, a la vez que la necesidad de volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación con la intención de buscar la poesía en los cuerpos en movimiento. Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia que reside en los huesos y así bailar desde la médula, de volver al cuerpo no solo como individuo sino como colectivo, en busca de un encuentro personal y compartido.

Paloma Muñoz, coreógrafa y bailarina, ha trabajado con compañías como IT Dansa, Metros, Ramon Oller, Thomas Noone Dance y Norrdans. Tiene su propia compañía, Siberia, y es coreógrafa invitada en compañías internacionales de países como Alemania, Suiza e Italia. También realiza proyectos audiovisuales que van desde la videodanza hasta la dirección coreográfica de películas.

Apoyar y difundir la excelencia

Los Premios de la Crítica –desde 2015 Premios de la Crítica de Artes Escénicas– se otorgan para “apoyar y difundir la excelencia” de las artes escénicas (teatro, danza, artes de calle, teatro familiar y espectáculos que atraen al público joven).

Los jurados de los Premios de la Crítica están compuestos por profesionales que ejerzan la prescripción escénica en medios escritos, audiovisuales y/o digitales. Los premios no incluyen dotación económica, y la entrega se realiza en un acto público en primavera, en torno al Día Mundial del Teatro (27 de marzo). Desde 2016 forman parte de los actos del Día Mundial del Teatro organizados por la Asociación de Empresarios de Teatros de Cataluña (Adetca).

..

Suscríbete a nuestro boletín

Estarás al día sobre las actividades destacadas de Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. Residencias artísticas, festivales, conciertos, actividades educativas y otras muchas actividades.

¡Suscríbete!