Aún hoy, tendemos a dividir la cultura entre ciencias y letras. En el imaginario general, parece que las disciplinas científicas y las humanidades pertenecen a ámbitos independientes, cuando la realidad es justo lo contrario. Históricamente, la cultura ha sido algo único y las humanidades, la ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. De hecho, arte y ciencia comparten un montón de procesos comunes y se necesitan una de otra. ¿Quieres descubrirlo?
Espacio de lectura
Instal·lació
Para todas las edades
16. Biblioteca
Un año más, la Biblioteca Sagrada Familia - Josep Maria Ainaud de Lasarte pone al alcance de las personas visitantes a la fiesta varios libros para consultar y leer. Todos los libros son de temática científica y existen tanto para público infantil como para personas adultas. ¡Acércate al espacio de lectura, lee y déjate llevar por el conocimiento!
Descubre la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona
Visita guiada
+16 años
23. R.A. de Ciències i Arts de Barcelona
La RACAB es una de las instituciones científicas más antiguas de Barcelona, que remonta al año 1764. Visita su sede, en la Rambla de Barcelona, junto a sus espacios emblemáticos, donde encontrarás varios instrumentos empleados a lo largo de la historia de la ciencia. Dirección: La Rambla, 115.
Historias de narices
Taller
0-10 años
07. Vida i salut
¿Qué son los olores? ¿Sabías que tanto pueden recordarnos momentos vividos como convertirse en agentes contaminantes? Adéntrate en la ciencia que rodea los olores y crea cómics sobre las experiencias vividas por tu familia a través del sentido del olfato. Una forma muy divertida para entender cómo los olores forman parte de nuestra historia y aprender qué es la memoria olfativa.
Las leyes del movimiento
Demostració, Taller
8-14 años
12. Ciència bàsica
¿Qué es el movimiento? A través del mismo cuerpo, pelotas de tenis, una cuerda y ejemplos prácticos experimentarás las leyes de Newton y los distintos tipos de movimiento que podemos hacer conjuntamente con sus combinaciones. Además, también aprenderás la diferencia entre movimiento rectilíneo y circular, y movimiento uniforme y acelerado. ¡Descúbrelo!
El sonido de los colores
Taller
6-12 años
12. Ciència bàsica
Atrévete a experimentar con los colores y a descubrir qué relación tienen con el sonido. También podrás comprender por qué vemos los objetos en color en lugar de en blanco y negro. En este taller, pensado para ser puramente práctico, comprobarás cómo funcionan diversos conceptos y cómo trabajan nuestros ojos.
La física de la danza
Taller
+10 años
06. Escenari Raval
Tras el arte de la danza se esconde un montón de conceptos científicos. Cada movimiento, cada giro, cada salto se relaciona con una serie de aspectos físicos que los hacen posibles y que podemos explicar y describir gracias a las leyes de Newton. A través de la experimentación con el cuerpo, podrás explorar conceptos como la dinámica de fuerzas o el centro de masas, las cuales nos permiten movernos sin perder el equilibrio.
Los beneficios del arte en la salud
Microxerrada
+16 años
01. Microxerrades
El arte ha sido trascendental en la historia de la humanidad. Ha marcado nuevas tendencias, ha planteado nuevas formas de percibir el mundo y ha tenido una gran influencia en muchísimos aspectos de la vida y la sociedad. Ahora, gracias a la ciencia, sabemos que además tiene un impacto sobre el bienestar humano, y puede contribuir a la prevención y promoción de la salud. ¿Cómo? ¡Ven a averiguarlo!
Rumba, arqueología y nutrición
Espectacle, Taller
+8 años
06. Escenari Raval
Dos aspectos aparentemente tan diferentes como la arqueología y la danza se encuentran en un espacio dinamizado por los sonidos y ritmos de la rumba. A partir de letras de varias canciones clásicas de la rumba catalana y tu participación interactiva, este espectáculo te llevará a comprender aspectos de nuestra dieta y a averiguar qué relación existe entre la arqueología y la nutrición.
Arte y matemáticas: visiones complementarias
Microxerrada
+14 años
06. Escenari Raval
No te pierdas esta charla que te lleva a realizar una visita diferente a una pinacoteca. Aprende a percibir grandes obras de arte desde una mirada matemática a través de pinturas de autores como Basquiat, Tony Robbin o Salvador Dalí, entre otros. Verás que la ciencia y las matemáticas están más cerca de lo que creías.
La gata perdida - Traction
Espectacle, Microxerrada
+14 años
06. Escenari Raval
La ópera es un gran montaje que incorpora un montón de innovaciones tecnológicas. La tecnología permite, además, acercar este espectáculo a un abanico más amplio de personas. La gata perdida es una ópera comunitaria que gracias a la tecnología y a la cocreación entre el Gran Teatre del Liceu, el vecindario y algunas entidades del Raval se abre a personas con riesgo de exclusión. Ven a conocer y disfrutar del proyecto.
Bingo científico
Joc
Para todas las edades
06. Escenari Raval
Participa en este juego y vive la emoción de cantar línea o bingo sobre conceptos científicos. ¿Cómo lo harás? ¡Fácil! En lugar de números, deberás marcar las casillas utilizando teorías científicas que deberás relacionar con quien las ha descubierto, elementos químicos con sus símbolos o incluso resolver algún enigma matemático. ¡Una actividad perfecta para conectar ideas y conceptos mientras te pones a prueba!
La ciencia al servicio del arte
Microxerrada
+16 años
01. Microxerrades
Cada obra d’art ens amaga darrere una gran quantitat d’informació i la ciència ens pot ajudar a extreure-la. Vine a conèixer quines són les tècniques analítiques per indagar les històries que ens pot explicar l’art. Aprendràs com gràcies a elles es poden caracteritzar els materials de les peces, establir què ha causat el seu deteriorament, com es van produir, qui les va fer i, fins i tot, de quan daten.
Páginas
Mapa

