La ética en la aplicación de nuevos descubrimientos, las cuestiones de género, la igualdad de derechos, el acceso a la información, la metodología y el pensamiento crítico son aspectos inherentes a la ciencia y la tecnología que tienen un impacto directo en la sociedad. La ciencia avanza para la sociedad pero también con ella, y muchos de los retos que plantea apelan a su intersección. Un montón de cuestiones que invitan a reflexionar.
Espacio de lectura
Instal·lació
Para todas las edades
16. Biblioteca
Un año más, la Biblioteca Sagrada Familia - Josep Maria Ainaud de Lasarte pone al alcance de las personas visitantes a la fiesta varios libros para consultar y leer. Todos los libros son de temática científica y existen tanto para público infantil como para personas adultas. ¡Acércate al espacio de lectura, lee y déjate llevar por el conocimiento!
Descubre la Casa de Convalecencia de Sant Pau, sede del Instituto de Estudios Catalanes
Visita guiada
+8 años
26. Casa de Convalescència Sant Pau
Visita de la Casa de Convalecencia, la actual sede del IEC, y algunos de sus emblemáticos espacios, como el patio, el claustro, el jardín Mercè Rodoreda y la capilla. Un recorrido histórico por la ciencia y el patrimonio que, al finalizar, podrás complementarte con la exposición sobre arqueología 100 años del inicio de las excavaciones en Olèrdola. Dirección: Calle del Carme, 47.
El arte y la ciencia de contar historias poderosas
Taller
+16 años
16. Biblioteca
¿Cómo se pueden comunicar los resultados científicos de una forma comprensible? Participa en esta presentación donde podrás conocer cuáles son los fundamentos de las técnicas narrativas con el foco puesto en la información científica a partir de ejemplos de informes sobre la covid-19.
Ciencia y mujer
Taller
8-12 años
16. Biblioteca
En el transcurso de la historia, las mujeres han sido relegadas en muchos aspectos culturales, también en la ciencia. Ahora hay que destacar su papel para que las nuevas generaciones, niños y niñas, tengan referentes femeninas y se puedan fomentar las vocaciones científicas entre niñas y jóvenes. ¡Descubre a las mujeres científicas!
Islam y ciencia
Microxerrada
+16 años
12. Ciència bàsica
¿Existe alguna relación entre el Islam y las pandemias? ¿Qué precauciones deben tenerse, según el Islam, para prevenir los contagios ante una enfermedad transmisible? En este taller encontrarás las respuestas a estas preguntas y conocerás si el concepto de confinamiento y distancia social es algo nuevo o ya existía antes de la pandemia.
Mujeres, motor de la investigación marina y ambiental
Microxerrada
+13 años
08. Oceans
Históricamente, las ciencias marinas, la oceanografía y la exploración polar han sido unos ámbitos profesionales muy masculinizados, pero a la sombra de los hombres ha habido un montón de mujeres pioneras en su campo. Conoce la vida y la contribución al conocimiento marino de seis figuras avanzadas a su tiempo, así como los obstáculos con los que se encontraron por el hecho de ser mujeres.
El método científico… ¿Qué otro si no?
Taller
8-12 años
12. Ciència bàsica
¿Sabes cómo lo hacen las personas que se dedican a la ciencia para sacar sus conclusiones? Descúbrelo con experimentos vivenciales donde podrás poner en práctica el llamado método científico y aprenderás los pasos a seguir. Mediante retos, desafíos y reacciones químicas aprenderás a cuestionar todo lo que te rodea y ganarás pensamiento crítico.
¿Qué hay que hacer para ser científico/a?
Espectacle
Para todas las edades
06. Escenari Raval
Dedicarse a hacer ciencia, es decir, a investigar para encontrar respuestas y generar nuevo conocimiento, requiere cumplir con cinco características destacadas. Averigua cuáles son a través de un show lleno de experimentos espectaculares, imágenes y música. ¡Ah! Y también será necesaria la ayuda de personas voluntarias del público para poder hacer alguno de los experimentos más complicados. ¿Te apuntas?
Mujeres de altura
Experiment, Xerrada
+8 años
06. Escenari Raval
¿Te suenan los nombres de Pepa Colomer, África Llamas o Dolors Vives? Todas ellas fueron mujeres que hicieron grandes contribuciones a la aviación, pero que pasaron desapercibidas en su campo profesional, eclipsadas por hombres que se llevaron el mérito. En esta charla dinamizada podrás conocer la historia de algunas de estas mujeres pioneras mientras experimentas con la ciencia del vuelo.
Libro blanco de las nanotecnologías
Debat
+16 años
21. Escenari debats
¿Qué repercusión tiene la nanotecnología en aspectos éticos, sociales, legislativos, económicos y educativos? ¿En qué medida son una oportunidad o amenaza? Apúntate a un interesante debate sobre este campo multidisciplinar cada vez más presente a tu alrededor.
Impacto social de la inteligencia artificial
Debat
+16 años
21. Escenari debats
¿Sabes qué impacto tiene la inteligencia artificial en tu vida? ¿Cuáles son las regulaciones existentes en materia de inteligencia artificial? ¿Cómo desarrollar algoritmos robustos, transparentes y que sigan unas directrices éticas? En este debate participarán agentes principales del ecosistema catalán de la inteligencia artificial, que tratarán las grandes cuestiones que rodean el desarrollo de esta tecnología, poniendo especial énfasis en su parte más ética.
Género y dolor
Microxerrada
+16 años
01. Microxerrades
Diferentes estudios epidemiológicos sugieren que las mujeres tienen un riesgo de padecer dolores crónicos con graves consecuencias para su salud mayor que los hombres. Sin embargo, la poca atención y visualización de estos resultados ha generado una desigualdad de género en materia de dolor crónico. Ven a esta charla que intentará “poner luz a la oscuridad”.
Páginas
Mapa

