"Clásicos necesarios: un boom de traducciones que no se acaba"
La lluvia de novedades editoriales no oculta la llegada reciente a los estantes de las librerías de nuevas traducciones de obras fundamentales de carácter no realista que no estaban hasta ahora al alcance de los lectores y lectoras. Por ejemplo, ¿sabías que, en 1666, una autora inglesa, Margaret Cavendish, imaginó una utopía que está considerada una precursora de la ciencia ficción? Es The Blazing World o, si lo prefieres, El mundo resplandeciente traducido por la también escritora Maria Antònia Martí Escayol, que este año sigue acercando las obras de Cavendish a los lectores y lectoras con una edición conjunta de las historias La academia femenina y El convento del placer. Con ella, tendremos a otra traductora y gran especialista, Sara Martín Alegre, que, en este caso, ha llevado al inglés el Mecanoscrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo, pero que, además, ha sido una pionera en llevar las obras de género al análisis académico y a la divulgación con una celebrada serie de artículos en el portal de literatura fantástica en catalán El Biblionauta. Tanto ellas como Miquel Codony y Edgar Cotes, también activistas y divulgadores en la misma línea, nos hablarán sobre las nuevas traducciones al catalán de las últimas grandes referencias de los géneros fantásticos.