Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / DEL MITO A LA LEYENDA, DE LA LEYENDA A LA OSCURIDAD

Fantasía

Terror

Juvenil

Dragones y legendario

DEL MITO A LA LEYENDA, DE LA LEYENDA A LA OSCURIDAD

Mesa redonda
Fecha de inicio:
10/11/2024
Fecha fin
10/11/2024
Hora
12:00
Lugar
Fabra i Coats. Sala 1 (planta baja)

Partimos de cuatro mitos legendarios: el griego de Orfeo y Eurídice, el japonés de los yōkai, el británico de Wonderland y los catalanes de dragones, hadas, dips, enanos y gatillobes, con guiños añadidos al mito del laberinto. Y ahora, poco a poco, acerquémonos a la oscuridad, como han hecho en diferentes grados los cuatro autores de esta mesa: la primera, Clara Cortés, es una autora e ilustradora especializada en salud mental y LGBTI que en El sol allá arriba ha mezclado a Orfeo con la España rural franquista; la segunda, Marta G. Andilla, es una enamorada de Japón que en Kazuki ha escrito un The Witcher con criaturas, divinidades y mascotas niponas dominadas por los trazos de los espíritus; el tercero, el guionista y narrador Iván Ledesma, ha tenido en L’altre costat [en castellano, como A ambos lados del espejo] la acertada osadía de mezclar a la Alicia de Carroll con la violencia de género, y el último, el cuentista del Concili Fetiller Ferran d’Armengol, reivindica en El laberint de Noctiluca el bestiario catalán, dragones incluidos, partiendo de una historia de conflictos familiares y viajes accidentados del héroe, aquí heroína. De la mano de la escritora Elena Polanco, los cuatro podrán rastrear las semillas del mito y de la sombra en sus relatos. Y, si son capaces, tratar de separarlos.

 

Participan:

Iván Ledesma

Clara Cortés

Marta G. Andilla

Ferran d’Armengol

 

Modera:

Elena Polanco

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Iván Ledesma @ aldesingstudio
Clara Cortés
Marta G. Andilla
Ferran d’Armengol
Elena Polanco
Slide 1 of 5
Participa
Iván Ledesma
Clara Cortés
Marta García Andilla
Ferran d’Armengol
Modera
Elena Polanco Durán

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Barcelona City Council logo
  • Accessibilidad
  • Aviso legal