Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal

Edición 2022: 2 al 6 de noviembre

Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • Concurso Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • Concurso Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
  1. Inicio
  2. / DOMINGO SANTOS, EL PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA MODERNA

DOMINGO SANTOS, EL PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA MODERNA

Mesa redonda
Fecha de inicio:
06/11/2021
Fecha fin
06/11/2021
Hora
10:00
Lugar
Fabra i Coats. Sala 1

A punto de llegar al que habría sido su 80º cumpleaños, y a tres años de su desaparición, el barcelonés Pedro Domingo Mutiñó (1941-2018), más conocido por su seudónimo Domingo Santos, recibirá en el Festival 42 un homenaje fundamentado en cuatro motivos. El primero, la efeméride mencionada, que tendrá lugar en el mes de diciembre. El segundo, la publicación a las puertas del 42 de una biografía que por fin le hace justicia, la titulada Domingo Santos. Una vida de ciencia ficción (Ediciones El Transbordador), escrita por el especialista Mariano Villarreal con las intenciones y los detalles que él mismo nos explicará en este acto. El tercero, la aparición también para el festival, e igualmente a manos de Villarreal, de la antología Domingo Santos. Ayer, hoy y siempre (La biblioteca del laberinto). Y el cuarto, la voluntad de divulgar nuestros grandes nombres del género porque Santos, al fin y al cabo, es uno de los más grandes: 800 traducciones, 45 títulos, más de 25 antologías, fundador de Nueva Dimensión, autor de la mítica novela Gabriel... No es de extrañar, tal como nos explicará la representante de Pórtico, Isa J. González, que Domingo Santos sea el nombre de uno de los grandes premios del género. Acompañados de uno de los máximos especialistas en la cuestión, el sabio Juanma Santiago, Villarreal y González nos acercarán a la obra y la figura de alguien que todo aficionado tendría que conocer bien. Si no es así, no os perdáis esta mesa.

Participan:

Isa J. González es escritora, librera y bióloga. Vocal en Pórtico, reseñadora en Windumanoth y muy activa en la cultura fan, acaba de publicar su novela La última luz de Tralia.

Mariano Villarreal es administrador del portal Literatura Fantástica (Literfan). Ha seleccionado antologías como Terra nova o América fantástica. Acaba de publicar la biografía Domingo Santos. Una vida de ciencia ficción.

Alejo Cuervo es fundador y editor de Gigamesh.

Modera:

Juanma Santiago es profesor, ensayista, conferenciante y traductor, además de ser un especialista en ciencia ficción y géneros fantásticos. Ha dirigido varias publicaciones sobre el tema y ha escrito obras como Moriremos por fuego amigo.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
© Cristina Macía

© Cristina Macía 

Slide 1 of 4
Participantes
Isa J. González
Mariano Villarreal
Alejo Cuervo
Moderador/a
Juanma Santiago

Pie de página

  • Medidas Covid-19
  • Créditos
  • Contacto
  • Subscribete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal