Edición 2022: 2 al 6 de noviembre
DOMINGO SANTOS, EL PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA MODERNA
A punto de llegar al que habría sido su 80º cumpleaños, y a tres años de su desaparición, el barcelonés Pedro Domingo Mutiñó (1941-2018), más conocido por su seudónimo Domingo Santos, recibirá en el Festival 42 un homenaje fundamentado en cuatro motivos. El primero, la efeméride mencionada, que tendrá lugar en el mes de diciembre. El segundo, la publicación a las puertas del 42 de una biografía que por fin le hace justicia, la titulada Domingo Santos. Una vida de ciencia ficción (Ediciones El Transbordador), escrita por el especialista Mariano Villarreal con las intenciones y los detalles que él mismo nos explicará en este acto. El tercero, la aparición también para el festival, e igualmente a manos de Villarreal, de la antología Domingo Santos. Ayer, hoy y siempre (La biblioteca del laberinto). Y el cuarto, la voluntad de divulgar nuestros grandes nombres del género porque Santos, al fin y al cabo, es uno de los más grandes: 800 traducciones, 45 títulos, más de 25 antologías, fundador de Nueva Dimensión, autor de la mítica novela Gabriel... No es de extrañar, tal como nos explicará la representante de Pórtico, Isa J. González, que Domingo Santos sea el nombre de uno de los grandes premios del género. Acompañados de uno de los máximos especialistas en la cuestión, el sabio Juanma Santiago, Villarreal y González nos acercarán a la obra y la figura de alguien que todo aficionado tendría que conocer bien. Si no es así, no os perdáis esta mesa.
Participan:
Isa J. González es escritora, librera y bióloga. Vocal en Pórtico, reseñadora en Windumanoth y muy activa en la cultura fan, acaba de publicar su novela La última luz de Tralia.
Mariano Villarreal es administrador del portal Literatura Fantástica (Literfan). Ha seleccionado antologías como Terra nova o América fantástica. Acaba de publicar la biografía Domingo Santos. Una vida de ciencia ficción.
Alejo Cuervo es fundador y editor de Gigamesh.
Modera:
Juanma Santiago es profesor, ensayista, conferenciante y traductor, además de ser un especialista en ciencia ficción y géneros fantásticos. Ha dirigido varias publicaciones sobre el tema y ha escrito obras como Moriremos por fuego amigo.