Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / “Europa era una ninfa: rasgos comunes de los autores de género en el viejo continente”

“Europa era una ninfa: rasgos comunes de los autores de género en el viejo continente”

Mesa redonda
Fecha de inicio:
04/11/2022
Fecha fin
04/11/2022
Hora
19:45
Lugar
Fabra i Coats. Sala 1

La cosecha fantástica europea ha dejado este 2022 un balance excepcional, con grandes obras como las que firman los autores del 42 que participan en esta mesa. Pero ¿se puede hablar, y más allá de la evidente diversidad, de una voz de género de ámbito europeo? ¿Existen temas o preocupaciones comunes? La magia, esta vez de la oscura, es por ejemplo uno de los puntales de la trilogía de Gareth Hanrahan El legado del hierro negro. El británico de origen yoruba Tade Thompson, por su parte, se ha erigido referente en la renovación del género. También ha cultivado este aspecto Catherine Dufour, que lo reproduce en La Inmaculada Concepción para construir una ficción feminista que empieza en el útero de una mujer. La relación entre el hombre y la naturaleza centra la serie Buckmaster, obra del iconoclasta Paul Kingsnorth, mientras que el también británico David Mitchell lleva el fantástico a un registro musical propio, imaginando una ficción en el Londres de 1967 con elementos irreales en Utopia Avenue. No te vayas sin haber escuchado lo que dice al respeto C. J. Tudor, que en Las chicas de Chapel Croft convierte un pequeño pueblo con un pasado oscuro en escenario de una historia llena de elementos sobrenaturales. No te pierdas tampoco la intervención de Robert Shearman: conociendo las ficciones que forman Canciones de amor para tímidos y cínicos y Las preferidas de entre mis muertes, su participación puede ser igualmente divertida, inteligente... e inquietante.

 

Habrá servicio de traducción simultánea del inglés al castellano.

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1
Participantes
Santiago H. Amigorena
Catherine Dufour
Gareth Hanrahan
Paul Kingsnorth
David Mitchell
Robert Shearman
C. J. Tudor
Moderador/a
Cristina Jurado Marcos

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal