Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 en los institutos
    • Concurso Instagram
    • Ediciones anteriores
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmèdia 2024
    • Transmedia 2023
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / LA GRAN MESA DE LA CIENCIA FICCIÓN EN CATALÁN: COSECHA 2024

Ciencia ficción

LA GRAN MESA DE LA CIENCIA FICCIÓN EN CATALÁN: COSECHA 2024

Mesa redonda
Fecha de inicio:
07/11/2024
Fecha fin
07/11/2024
Hora
19:45
Lugar
Fabra i Coats. Sala 1 (planta baja)

He aquí un pequeño gran acontecimiento de la cuarta edición del Festival 42: la celebración por primera vez de la Gran Mesa de la Ciencia Ficción en Catalán, que como síntoma del buen momento del género reunirá a seis autores que han publicado obra en el 2024 (y además, de Enric Herce a David Gàlvez, podrían ser más). Bajo la batuta de la quimérica Karen Madrid, por tanto, debatirán sobre el estado de la ciencia ficción en lengua catalana —y sobre las aportaciones que ellos mismos han hecho— autores ya tan consagrados como Jordi de Manuel, que de la mano de Àcars nos ofrece un escenario de infestación que impide a la gente vivir en el interior de las casas, o como Antoni Munné-Jordà, que acaba de ver aparecer su antología Crònica d’uns quants temps; autoras que se han lanzado más recientemente, como Isa J. González con la aventura intergaláctica Rere les esquerdes o como Raquel Casas Agustí con la hipertecnológica Glitch; y creadores tan ambiciosos como Ricard Efa, autor con la saga Stella Signata de la primera space opera en catalán, o el también editor Jordi Solé Camardons, que en el ensayo Malsons i somnis de futur repasa y analiza la actual invasión de las distopías. Una cosecha, en bloque, para enmarcar.

 

Participan:

Jordi de Manuel

Ricard Efa

Raquel Casas Agustí

Jordi Solé Camardons

Isa J. González

Antoni Munné-Jordà

 

Modera:

Karen Madrid Ribas

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Jordi de Manuel
Ricard Efa
Raquel Casas Agustí
Jordi Solé Camardons
Isa J. González
Antoni Munné-Jordà
Karen Madrid Ribas
Slide 1 of 7
Participa
Jordi de Manuel
Ricard Efa
Raquel Casas Agustí
Jordi Solé Camardons
Isa J. González
Antoni Munné-Jordà
Modera
Karen Madrid Ribas

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Barcelona City Council logo
  • Accessibilidad
  • Aviso legal