Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / “Mentes maravillosas: los géneros fantásticos como terapia y como trastorno”

“Mentes maravillosas: los géneros fantásticos como terapia y como trastorno”

Mesa redonda
Fecha de inicio:
03/11/2022
Fecha fin
03/11/2022
Hora
12:00
Lugar
Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra- Auditori Fabra

La tradición es infinita: prácticamente toda la literatura no realista ha tratado de forma central la locura. Y no es casual: los vínculos entre la realidad y la ficción, y entre la cordura y el desequilibrio son tan numerosos como fértiles para la ficción. Lo sabrá quien haya estudiado el mundo de la literatura, la psicología y la biología humanas, como Salvador Macip, un escritor que también es un popular y respetado médico (especialista, entre otras cosas, en envejecimiento) que nos ayudará a encontrar los vínculos entre las narraciones fantásticas y la salud mental. Con él, Tonet Capdevila, un creador de ficciones en forma de videojuegos que se ha sumergido en el mundo de la literatura no realista como herramienta para combatir las afecciones mentales con las que convivía. También la escritora y editora Mariló Àlvarez Sanchis, especialista en literatura juvenil de género, hace referencia al tema en Piranya social, una novela con alma friki. Los acompañará Ariadna Rogero Arrufat, que, además de amante de las artes escénicas y consumidora compulsiva de historias, representa a Obertament, una organización dedicada a la lucha contra los prejuicios relativos a las enfermedades mentales. Como experta y comunicadora, durante la sesión ofrecerá asesoramiento a los autores y autoras que planeen escribir sobre el tema.

 

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 5
Participantes
Mariló Àlvarez Sanchis
Tonet Capdevila Piro
Salvador Macip
Ariadna Rogero Arrufat
Moderador/a
Els Book Hunters

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal