Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal

Edición 2022: 2 al 6 de noviembre

Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • Concurso Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • Concurso Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
  1. Inicio
  2. / STANISŁAW LEM, CREADOR DE UNIVERSOS

STANISŁAW LEM, CREADOR DE UNIVERSOS

Exposición
Fecha de inicio:
03/11/2021
Fecha fin
09/01/2022
Lugar
Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra

Exposición creada para el centenario del escritor (1921-2006)

Conocida sobre todo por las tensiones psíquicas de Solaris o por las delirantes aventuras estelares de Ijon Tichy, del piloto Pirx o de los constructores Trurl y Clapaucio, la obra del escritor polaco Stanisław  Lem constituye un universo de papel tan coherente y complejo como divertido. Compendio de los retos intelectuales del s. XX., el humor de Lem es crítico: su ciencia ficción funciona como una argumentación ad absurdum de nuestros quebraderos de cabeza cotidianos, multiplicados por el vértigo infinito de la galaxia. Y ocurre lo mismo con sus robots: si los de otros autores son la versión apolínea de nuestra parte racional (los humanos, pasados a limpio), en Lem son un retrato fiel de aquello que mejor nos define: errare humanum est. Creador de estudios apócrifos y bibliografía inventada, narrador extraordinario de formas posmodernas y alma moderna ilustrada, la obra literaria de Stanisław Lem es como la de Escher en la plástica contemporánea: la prueba de que la corrección formal no tiene porqué corresponderse con ningún tipo de verdad absoluta (ni siquiera la matemática) y que lo que decimos nos disfraza. El lenguaje como límite mental nos condena a no entendernos. ¿La comunicación es imposible, por tanto, entre seres y civilizaciones supuestamente “inteligentes”? Lem es el Borges de la ciencia ficción. Va de Swift a Kafka, de Verne a Carroll, de Huxley a Philip K. Dick. Y pone esta big band de libertad creadora al servicio de un auténtico big bang mental en continua expansión.

 

Horario de visita: lunes y sábado, de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 21.00 h; de martes a viernes, de 10.00 a 21.00 h; domingo, de 11.00 a 14.00 h

Entrada libre
 

Comisario de la muestra (concepto expositivo y textos): Joaquim Noguero
Diseño gráfico: Eduard Forroll
Retratos ilustrados de Lem y cartel: Josemari Casanovas
Ilustraciones originales de la obra de Lem: Daniel Mróz
Fotos, cubiertas, manuscritos: Fundación Stanisław  Lem de Polonia, Wojciech Zemek (presidente de la fundación)
Organiza: Bibliotecas de Barcelona
Agradecimientos: Enrique Redel y Elena Sánchez, de la editorial Impedimenta; José de
Montfort, de Alianza Editorial (Grupo Anaya); Lucja Mróz-Raynoch, por los derechos de Daniel Mróz, e Iwona Zielińska- Sąsiada, del Instituto Polaco de Cultura de Madrid.

 

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 4

Pie de página

  • Medidas Covid-19
  • Créditos
  • Contacto
  • Subscribete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal