“Cómo vivir en Marte, y cómo leerlo (o releerlo)”
Aunque frío y, en principio, desierto, Marte podría ser el próximo destino de la humanidad... El planeta rojo ha despertado la imaginación de los seres humanos, que lo han convertido en objetivo de proyectos astronáuticos y destino de futuras colonias, pero, también, en un escenario literario, como saben los invitados a esta mesa, que nos hablarán sobre las muchas y muy diversas ficciones relacionadas con Marte... a partir de las propias. Antonio G. Iturbe acaba de publicar la novela juvenil La teniente Farah: el jardín de las mentiras, que transcurre en parte en Venus, pero que empieza en un planeta Marte en que la Humanidad se ha instalado ya hace tiempo. Por su parte, el arquitecto Daniele Porretta ha estudiado el imaginario de las ciudades contemporáneas y en La otra Tierra. Marte como utopía repasa los sueños y temores que la humanidad ha proyectado sobre el planeta. Toma como base las ficciones que transcurren allí, pero también los proyectos para convertirlo en una alternativa a la Tierra. ¿Cómo sería una ciudad marciana? Ven, que hablaremos del tema.