Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / “De los monstruos de la mente a las pesadillas de la realidad: literatura, trastornos y fantasía”

“De los monstruos de la mente a las pesadillas de la realidad: literatura, trastornos y fantasía”

Mesa redonda
Fecha de inicio:
05/11/2022
Fecha fin
05/11/2022
Hora
13:00
Lugar
Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra- Auditori Fabra

Autores y científicos persiguen a veces los mismos objetivos, aunque no siempre lo hagan desde la misma perspectiva. El escritor Carlos Pitillas es autor de relatos como los de Ruidos humanos, donde vemos que las fantasías no siempre nacen de mundos irreales y amenazantes, sino que a menudo toman como escenario una realidad cotidiana deformada, quizás por efecto de alguna patología. Pitillas ha trabajado con el conocido escritor Ismael Martínez Biurrun, autor de la novela Solo los vivos perdonan, para preguntarse por los mecanismos del terror en un ensayo editado este año. Se titula Soy lo que me persigue y se pregunta, entre otras cosas, si los monstruos más terribles no son sino expresiones simbólicas de traumas originados en la vida real. También la novela que ahora reedita la escritora alicantina Elia Barceló, Uke, el contrincante, tiene entre los temas que toca el de la locura, también una presencia constante en su trayectoria. Añadid a la mesa al psiquiatra y popular novelista José Carlos Somoza, que trae bajo el brazo El signo de los diez y que siempre trabaja con personajes al límite, y salpimentadlo todo con una especialista como la psicóloga y terapeuta aficionada a lo fantástico Marina Vivó. El resultado, por supuesto, es una de las mesas con más opciones de dejar huella en la actual edición del 42.

 

 

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1
Participantes
Elia Barceló
Ismael Martínez Biurrun
Carlos Pitillas Salvá
José Carlos Somoza
Moderador/a
Marina Vivó Aznar

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal