“Del queer a Lovecraft: influencia y representación en literatura, cine y videojuegos”
El amor, el sexo y el terror, vistos desde el cine, los videojuegos y la literatura. Y todo ello, con perspectivas abiertas de género y géneros. ¿Necesitas algo más para asistir a esta mesa de fértiles hibridaciones? Quizás conocer a los invitados, que están a la altura: de entrada, el director de la revista indie sobre videojuegos LOOP, Fernando Porta, que ha dedicado los dos primeros números de la publicación precisamente al amor, el sexo y lo sobrenatural. A su lado, el reusense Javier Parra, un especialista en el género que, tras haberlo relacionado con temas como la maternidad, explora en el ensayo Scream Queer la presencia que la disidencia sexual ha tenido en el cine de terror. Y, finalmente, la escritora Cristina Xifra, una de las autoras de la antología Extraordinàries, especialista en temas y personajes LGTBI+ en el imaginario fantástico. Bajo la moderación del diseñador narrativo y guionista Albert Serra, los cuatro se preguntarán cómo han evolucionado los diferentes lenguajes a la hora de representarlos. ¿Cuáles han sido sus referentes? ¿Qué nuevos caminos están transitando los creadores? ¿Es posible incluir los términos queer y Lovecraft en la misma frase? Amor, terror y disidencia sexual en la literatura, el cine y los videojuegos.