“La experiencia del abismo: creación, heridas y géneros fantásticos”
“La creación siempre nace de una herida; el cuerpo herido siempre tiene una historia que contar”. Lo ha dicho alguna vez el escritor y psicólogo Gustavo Martín Garzo, una personalidad literaria del máximo prestigio que, además, está familiarizado con el funcionamiento de la mente humana y que, por lo tanto, es una de las voces más acreditadas a la hora de hablarnos sobre la relación entre los géneros no realistas y la salud mental. ¿Qué es una enfermedad mental y qué sentido tiene, desde el punto de vista artístico? Como ha dicho alguna vez este autor, quizás no es tan importante la “enfermedad” o “afección” como aquello que quien la padece sea capaz de hacer con ella. Quizás un autor o autora perfectamente sensatos habrían sido incapaces de escribir alguna de las grandes obras de géneros fantásticos (pensemos por ejemplo en Philip K. Dick). Y quizás un poeta no sea sino aquel o aquella que concilia el mundo fantástico, o psicótico, con la realidad más estricta. Incluso, podría ser que el abismo fuera simplemente una experiencia incómoda, un camino hacia otros mundos u otras perspectivas. Nos hablará al respecto el extraordinario autor de El lenguaje de las fuentes. La charla estará presentada por Raúl Gómez Gómez, representante de la Fundación Manantial, una organización dedicada a mejorar la atención social y sanitaria a las personas que conviven con enfermedades mentales.
*Actividad realizada en colaboración con la Fundación Manantial