“Los misterios sobrenaturales de C. J. Tudor”
Una británica que se ganaba la vida paseando perros encontró en los dibujos que hacía su hija sobre el asfalto la fuente de inspiración para una primera y aterradora novela titulada El hombre de tiza (L’home de guix, en edición catalana). Es un relato que nos presenta una visión poco convencional de la niñez en el que no faltan la crueldad ni la perversidad y que combina los asesinatos con la narración del paso al mundo adulto. Aquella primera novela acabó bendecida por un comentario de Stephen King: “Si te gusta lo que escribo —decía— te gustará El hombre de tiza”. Convertida en la sucesora británica del maestro del terror, C. J. Tudor no ha tenido que pasear más perros, puesto que la novela fue en un éxito de ventas inmediato al que han seguido thrillers y novelas de misterio, a menudo con elementos sobrenaturales, como La desaparición de Annie Thorne (La desaparició de l’Annie Thorne, en la versión catalana), La otra gente y, este año 2022, Las chicas de Chapel Croft, una ficción oscura con hogueras, exorcismos, espectros y pasados atormentados.
Habrá servicio de traducción simultánea del inglés al catalán.