Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Barcelona Cultura
Pasar al contenido principal
Home
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Festival
    Festival
    • Presentación
    • 42: el nombre
    • Cartel
  • Programación
    Programación
    • Programación 42
    • Actividades en bibliotecas
    • +42
    • El 42 als instituts
    • Edicions anteriors
    • Concurs Instagram
  • Participantes
  • Espacios
  • Libros
  • Premios 42
    Premios 42
    • Los premios
    • El Jurado
    • Los premiados
  • Colaboradores
    Colaboradores
    • Editoriales
    • Librerías
    • Otros
  • Transmedia
    Transmedia
    • Transmedia 2022
    • Transmedia 2021
  1. Inicio
  2. / “¿Negros o fantásticos? Del origen común a la hibridación constante”

“¿Negros o fantásticos? Del origen común a la hibridación constante”

Mesa redonda
Fecha de inicio:
04/11/2022
Fecha fin
04/11/2022
Hora
17:15
Lugar
Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra- Auditori Fabra

Algunos autores se niegan a ser adscritos a un único género y, así, beben de dos o más mundos que no son contradictorios, sino que encajan más de lo que podría parecer. Es el caso, siempre lo ha sido, del negro y el fantástico. Lo sabe bien Carlos Zanón, comisario de BCNegra,  autor de novela negra y, él mismo, amante de estos géneros fantásticos que tantas veces se cuelan en la programación del festival de crímenes literarios. Nos explicará su experiencia transitando entre géneros, como lo hará también Elia Barceló, una imprescindible del misterio actual (acaba de publicar Muerte en Santa Rita y de reeditar Disfraces terribles) que lo ha sido también de la ciencia ficción (este año reedita Uke. El contrincante). Igualmente negra es la nueva novela de Josan Mosteiro (o Josan Hatero) La cosecha pálida, sobre la reaparición de una joven que dice haber sido secuestrada por unos seres de leyenda que viven en el bosque (lo cual conecta con otras obras suyas no realistas, como Volverán a por mí). Finalmente, César Mallorquí, el gran maestro de la ciencia ficción española, nos recordará que a menudo, por no decir siempre, utiliza las herramientas del negro, como ha hecho recientemente en las obras de la serie juvenil Dan Diésel.

*Actividad realizada en colaboración con el festival BCNegra

 

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 1
Participantes
Elia Barceló
César Mallorquí del Corral
Josan Mosteiro
Carlos Zanón
Moderador/a
Antonio G. Iturbe

Pie de página

  • Créditos
  • Contacto
  • Subscríbete
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Accessibilidad
  • Aviso legal