TRILOGÍA CADELA FORÇA - Capítulo I - La novia y el buenas noches Cenicienta

  • Teatre

Carolina Bianchi y Cara de Cavalo

Una actuación que atraviesa capas de temporalidades. Un puñado de capas de cadáveres de mujeres. La noticia de la violación y muerte de una artista que hacía una performance sobre la creencia en la bondad humana origina un tapiz de historias sobre violaciones y feminicidios.

Justo después de estrenarlo en el Festival de Aviñón, Carolina Bianchi debuta en España con esta representación. En el escenario, junto al colectivo que dirige, Cara de Cavalo, crea un viaje al abismo, cava un agujero en medio del desierto, nos propone una zambullida en la violación, un descenso al infierno. “Se trata de resucitar una performance en un intento de hallar pistas sobre un enigma difícil de nombrar, una memoria demasiado incompleta para tocarla. ¿Cuál es el vacío que existe entre un resbalón y la muerte? ¿Qué sueña este cuerpo dormido?  ¿Cómo atravesar la fragmentación entre memoria y sueño, entre imaginación y realidad factible? ¿Qué se hace con toda esta información? ¿Qué ocurre cuando alguien sobrevive?”, cuenta la artista.

Carolina Bianchi es directora de teatro, escritora e intérprete brasileña con sede en Ámsterdam. Sus obras parten de una perspectiva de crisis para lanzar confabulaciones sobre el género, la violencia sexual y la historia del arte. Sus puestas en escena combinan referencias diversas a la literatura, el cine y la pintura, están llenas de elementos musicales y proponen una confrontación constante con todo lo que parezca una verdad absoluta.

Este primer capítulo de la trilogía, que estará seguido por The Rape Scene (2024) y The Broderhood (2025/6), es la nueva creación de Carolina Bianchi con el colectivo Cara de Cavalo, con el que ha producido hasta ahora los espectáculos O Tremor Magnífico (2020), LOBO (2018), la performance Quiero hacer el amor (2017) y la lectura-performance Mata-me de Prazer (2016).

Una producción de Metro Gestão Cultural (Brasil y Carolina Bianchi y Cara de Cavalo.

Coproducido por el Festival de Aviñón, KVS (Bruselas), Maillon, Théâtre de Strasbourg - Scène européenne, Frascati Producties (Ámsterdam). 

Este espectáculo se estrena el 6 de julio de 2023 en el Festival de Aviñón.

Residencia para terminar la pieza y construcción de la escenografía: La FabricA, Festival de Aviñón.

Residencias: Frascati Theater, DAS Theatre (Ámsterdam), Festival Próximamente/KVS (Bruselas), Festival 21 Voltz/Central Elétrica (Oporto), Pride Festival (Belgrado), Greta Galpão (São Paulo) y Espaço Desterro (Río de Janeiro).

Con el apoyo de: Fundación Ammodo, DAS Theatre Master Program, 3 Package Deal of the AFK - Amsterdams Fonds voor de Kunst / Colaboración: DAS Theatre, NDSM and Over ’t IJ Festival, Theater Der Welt​, Kaaitheater.

Ficha artística

Artistas: Carolina Bianchi, Cara de Cavalo. Concepción, texto, dramaturgia y dirección: Carolina Bianchi. Dramaturgista y asociada en el proceso de investigación continua: Carolina Mendonça. Interpretación: Blackyva, Carolina Bianchi, Chico Lima, Fernanda Libman, Joana Ferraz, José Artur Campos, Larissa Ballarotti, Marina Matheus, Rafael Limongelli. Dirección técnica, diseño del sonido y música original: Miguel Caldas. Diseño de la escenografía y arte: Luisa Callegari. Diseño de la iluminación: João Rios. Vídeos y proyecciones: Montserrat Fonseca Llach. Videokaraoke: Thany Sanches. Vestuario: Tomás Decina, Luisa Callegari, Carolina Bianchi. Ayudantía de arte y colaboración artística general: Tomás Decina. Diálogo sobre teoría y dramaturgia: Silvia Bottiroli. Colaboración artística: Edit Kaldor (tutor en el DAS Theatre). * Traducciones de texto a versión inglesa y edición: Luisa Dalgalarrondo, Marina Matheus, Joana Ferraz, Larissa Ballarotti. Colaboraciones en el entrenamiento del cuerpo y la voz: Pat Fudyda, Yantó. Construcción del coche: Xavier Rhame, Lionel Petit, Philippe Bercot, Mathieu Audejean, Pierre Dumas, Miguel Caldas, Luisa Callegari, João Rios. Regidoría y ayudantía de producción: AnaCris Medina. Producción delegada: Carlota Guivernau Dirección de producción y mánager en gira: Carla Estefan. Management internacional y difusión: Metro Gestão Cultural (BR).

* El texto de este espectáculo ha sido creado también a partir de muchas conversaciones con escritos de autores diversos. Destacamos la colaboración de la actriz Blackyva en su texto en la segunda parte del espectáculo, un extracto de Renan Marcondes y su texto Foto Fantasma e os presentes da performance, de Nathalie Léger y su libro The White Dress, la bibliografía de Roberto Bolaño, escritos de Saidiya Hartman y la obra de la antropóloga Rita Laura Segato.

Fechas