Luqui Lagomarsino y Guillem Jiménez
Duplex Studio
Dos entidades artísticas ponen en común sus lenguajes y colapsan en un trabajo coreográfico que nos invita a escurrirnos por las grietas de la alteridad.
Fíjate en el mundo que te rodea y, en algún momento, te encontrarás con una de esas grietas, puertas que te conectan con la alteridad y te permiten adentrarte en territorios fantásticos. Estas grietas suspenden nuestra experiencia mundana y digital para revelarse como generadores mágicos. ¿Qué pasa cuando nos adentramos en estas grietas?
Con la intención de abrir grietas en nuestra vida cotidiana y de poner en común las respectivas prácticas coreográficas, ambos artistas recorren el camino entre la realidad más tronada y la imaginación más delirante, aprovechando el trayecto para investigar en la diversidad de los cuerpos, en un intento de comprender las fascinaciones interiores y la contemporaneidad. Ven si quieres conocer a dos artistas compartiendo una habitación retorcida, en toda su (doble) altura, en la cual la danza convive con el baile.
Duplex Studio no solo es el primer trabajo conjunto de Guillem Jiménez y Luqui Lagomarsino, sino que, además, ha constituido para ambos la primera experiencia de cocreación. Luqui Lagomarsino es un coreógrafo e intérprete de danza nacido en Buenos Aires y con base en Ámsterdam que busca maneras nuevas de escribir dramaturgias, trabajando sobre reorientaciones y descomposiciones coreográficas. Es el creador de piezas como Cosas caen fuerte o Literal, ha trabajado en las performances de Marina Abramovic Imponderabilia y Luminosity y se ha graduado en la prestigiosa SNDO - School for New Dance Development de Ámsterdam. En Dansa Metropolitana de 2024 lo vimos presentando la pieza Trio Z.
Guillem Jiménez es especialmente conocido por la compañía de danza barcelonesa que creó y dirige, laSADCUM, nacida en el año 2019, y que se ha ocupado del mundo digital y la virtualidad en muchos de sus proyectos. Son autores de las piezas de danza The Uncanny Valley (2019), The Lesson (2020), Aclucalls (2022) y Navaja (2024). Las dos últimas se han visto en Dansa Metropolitana 2022 y 2024 y han obtenido el premio Dansacat, que concede la Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya, en la categoría de mejor música y de mejor coreografía, por Aclucalls, y mejor espectáculo por Navaja.
Una producción del Antic Teatre.
Con el apoyo de la School for the New Dance Development y el Graner, centre de creació.
Disciplina
- Danza
Fechas y horarios
Viernes 18/07 - 20:00 h
Sábado 19/07 - 20:00 h
Domingo 20/07 - 20:00 h
Espacio
Precios
Otros criterios
- Grec joven
Ficha artística
Dirección, coreografía e interpretación: Luqui Lagomarsino, Guillem Jiménez • Asesoramiento artístico: Amador Alina Folini • Iluminación: Valentina Azzati
Podrían interesarte
Recomienda este espectáculo