Marco D'Agostin

Asteroid

CCCB Sala Teatre
5 y 6 de julio
Estreno en Barcelona

¿Qué tendrá que ver la paleontología con la danza y los sentimientos? Pregúntale a un creador italiano que, en este tributo al género musical, nos habla de las mil maneras en las que la vida resiste incluso en las peores circunstancias.

Cuando se empezaron a conocer las primeras teorías científicas que apuntaban al impacto de un asteroide contra la Tierra como causa directa de la extinción súbita de los dinosaurios, muchos estudiosos del tema se negaron a aceptar esta posibilidad, aún hoy discutida, un poco de la misma manera que cuando un amante nos deja no siempre aceptamos con facilidad un cambio de rumbo tan abrupto y tan cruel de nuestra vida. Sí, paleontología y romanticismo, dos cosas que requieren tiempo, tienen más en común de lo que pensabas, como te explicará el paleontólogo protagonista, que se presenta ante el público para hablar sobre huesos, extinciones y los materiales que atraviesan el cosmos constantemente. Pero el musical, una forma de entretenimiento paradójica y abrumadora, se interpondrá y boicoteará esta conferencia, que acabará constituyendo una especie de batalla entre Broadway y el científico protagonista, en un montaje que pone en común la ciencia y el amor, el entretenimiento y la información, la vida y la muerte, la danza y el teatro. Aquí el canto y la danza nos sorprenden como un meteorito que acaba de caer del cielo. Asteroid habla sobre la vida y sobre las mil misteriosas maneras que tiene de sobreponerse a cualquier obstáculo y reaparecer una y otra vez, sin rendirse nunca.

El autor de la propuesta es Marco D’Agostin, bailarín y coreógrafo cuyas obras cuestionan asuntos como la memoria, la extinción, el entretenimiento y la relación siempre cambiante entre el público y el performer. Ha obtenido premios internacionales al talento emergente y es artista asociado del Piccolo Teatro di Milano desde el año 2022. Sonidos, palabras y movimientos integran unos montajes (Avalanche, 2017; First Love, 2018; Best Regards, 2020; Gli anni, 2022, entre muchos más) que apuestan por el compromiso emocional entre el intérprete y el espectador.

Una producción de VAN

En coproducción con el Piccolo Teatro di Milano-Teatro d’Europa; Théâtre de la Ville, Paris; Teatri di Pistoia; Pôle-Sud CDCN Strasbourg; Festival Aperto/Fondazione I Teatri-Reggio Emilia; Baerum Kulturhus - Dance Southeast-Norway; Snaporazverein

Con el apoyo de CCN Ballet de l'Opéra National du Rhin; Centro Nazionale di Produzione della Danza Virgilio Sieni Firenze; AMAT and Civitanova Danza, La Contrada, Teatro Stabile di Trieste; Centro di Residenza dell’Emilia-Romagna L’arboreto – Teatro Dimora | La Corte Ospitale; Grand Studio, Bruxelles; Scenario Pubblico, Catania; CSC / Centro per la Scena Contemporanea (Bassano del Grappa); Atcl/Spazio Rossellini; Fondazione Teatro Comunale Città di Vicenza; Centrale Fies; Teatro Stabile dell’Umbria

Disciplina

  • Danza
  • Teatro

Fechas y horarios

Sábado 05/07 - 19:30 h
Domingo 06/07 - 19:30 h

Duración

80min

Idioma

  • Castellà i anglès

Precios

18 €

Otros criterios

  • Grec joven
  • Internacional

Ficha artística

Creación e interpretación: Marco D’Agostin · Sonido: Luca Scapellato · Canciones: Marco D’Agostin, Luca Scapellato · Escenas:  Paola Villani · Animatronic: Bots Conspiracy · Comunicación digital: Alessandro Ieva · Iluminación: Paolo Tizianel · Vestuario: Gianluca Sbicca · Con una escena escrita por: Pier Lorenzo Pisano · Asistencia en la creación: Lucia Sauro · Proceso de investigación: compartido con Chiara Bersani, Sara Bonaventura, Nicola Borghesi, Damien Modolo, Lisa Ferlazzo Natoli · Entrenadora de movimiento: Marta Ciappina · Bailes de repertorio: Giulio Santolini, Stefano Bontempi · Entrenamiento vocal: Francesca Della Monica · Consultor científico: Enrico Sortino · Desarrollo y promoción: Damien Modolo · Organización y administración: Eleonora Cavallo, Federica Giuliano, Irene Maiolin, Paola Miolano

Podrían interesarte

Recomienda este espectáculo