Noticias
El Grec propicia un diálogo entre artistas y museos de la ciudad

Este ciclo invita cada año a artistas relacionados con los centros de creación de la ciudad a entrar en contacto con los fondos y los espacios de los museos y centros de arte barceloneses, para tomarlos como material y escenario para sus creaciones. Las entradas del ciclo "Creación y museos" son gratuitas, pero es imprescindible reservar y las localidades son limitadas.
Así, este año veremos a artistas como Xavier Manubens, que en ARTIFICIALIA! EXOTICA! MIRABILIA! (27 de junio) entra en contacto, de la mano del Graner, centro de creación, con el fondo patrimonial del Museu Etnològic i de Cultures del Món y lo pone en relación con las prácticas del cuerpo y del transformismo. No muy lejos, en el Castillo de Montjuïc (30 de junio), la artista Arantza Labuena nos hablará de resistencia y perseverancia en Kiri Island (en la imagen; foto: Nora Baylach), un montaje de danza imaginado en colaboración con La Caldera con dos bailarinas y una compositora e intérprete en escena.
Laia Alsina y la compañía El Martell presentan en el Born Centre de Cultura i Memòria Els colors de la pluja (1, 3 y 4 de julio), una propuesta de la mano del Teatre Tantarantana que nace del diálogo entre la música, las artes escénicas y la exposición “Per una educació en llibertat. Barcelona i l’escola. 1908-1979”, que se puede ver en el centro estos días. También dentro del mismo ciclo "Creación y museos", el espacio patrimonial MUHBA - Oliva Artés, una antigua fábrica del Poblenou, acoge a la artista Veronica Capozzoli a propuesta de La Central del Circ. En A_Men (Treball, dones i migracions), ella reflexiona (3 y 4 de julio) con el lenguaje del circo sobre la aportación de las mujeres a los procesos de industrialización. También la formación musical Ominira ha trabajado a partir del contenido de una exposición. Es Danza Néctar (4 de julio), una muestra del Jardín Botánico de Barcelona sobre el papel de los insectos polinizadores que el grupo musical reinterpreta en una propuesta especialmente original concebida con el apoyo de Fabra i Coats: Fábrica de creación.
En el mismo recinto del Born Centre de Cultura i Memòria, la artista Marta Galán Sala y el colectivo Vulnus, Arts Vives i Recerca presentan el 7 de julio (entrada libre; es imprescindible hacer reserva) Som aquí per millorar les nostres vides, una actividad educativa y de artes vivas sobre la idea de anhelo de futuro de los y las jóvenes que han migrado recientemente a la ciudad de Barcelona y que adoptará la forma del rodaje de un largo plano-secuencia.
Dos montajes más que no forman parte estrictamente de las nuevas propuestas de "Creación y museos" pero que dan continuidad a propuestas de años anteriores del mismo ciclo pasan durante el Grec por el Museu Picasso y... por vuestro domicilio. En el Museu Picasso, Ferran Utzet presenta los días 7 y 8 de julio (entrada libre; hay que reservar) Un altre dia diví, una coproducción con La Escocesa y El Born Centre de Cultura i Memòria que constituye una performance escénica y audiovisual que hay que seguir desde el mismo museo, pero empleando el teléfono móvil. Y, gracias a la colaboración iniciada el año pasado con el Museu Etnològic i de Cultures del Món, Azkona & Toloza nos presentan este año (21 y 22 de julio; a horas convenidas), La col·lecció: petita caixa d’eines, donde os proponen llevaros a casa o donde prefiráis una caja con material documental y un podcast para que reflexionéis sobre el colonialismo.
Más allá del ciclo "Creación y museos"
En el MACBA, y también dentro de la programación del Grec 2021, el colectivo El Conde de Torrefiel presenta los días 26 y 27 de julio (5 €) un adelanto de la pieza que presentarán en 2022. En las salas del espacio podréis ver Ultraficción Nr. 2 / Los buenos modales, una propuesta radicalmente innovadora para quienes deseen explorar nuevos lenguajes escénicos.
También en el MACBA, pero los días 17 y 18 de julio (8 €) os encontraréis a un extraño ser encerrado dentro de una gran bola de plexiglás, como si se estuviera protegiendo de una pandemia. Es el artista sudafricano Steven Cohen. Venid e interactuad con él en la propuesta iBall. El mismo recinto del MACBA acoge los jueves 8, 15, 22 y 29 (5 € por sesión) el ciclo "Lorem Ipsum", que se aproxima a la música y al hecho lúdico desde los márgenes con actuaciones de artistas como Anna Irina Russell y Roc Jiménez de Cisneros, Invernomuto o el Colectivo Jokkoo, entre otros.
El vecino Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona acoge también actividades del Grec 2021, tanto en las salas como en el teatro del centro. En las salas encontraréis, desde el 2 de julio hasta el 19 de septiembre (7 €), la performance escénica Urban Nature, del colectivo Rimini Protokoll, que pone el foco en la vida en las grandes ciudades y que os invita a poneros en la piel de personajes diversos. Y en el teatro del CCCB podréis disfrutar de espectáculos de teatro comunitario como Dale recuerdos XXXVI (Je pense à vous) de Didier Ruiz y La compagnie des Hommes, protagonizado por personas migrantes de origen africano (del 22 al 24 de julio; 18 €), o bien celebrar la herencia y el poder de las mujeres africanas en espectáculos como Legacy, de la coreógrafa y bailarina Nadia Beugré (29 y 20 de julio; 18 €). Finalmente, el CCCB acoge también (30 de junio; la entrada es gratuita, pero hay que reservar) Scrapbook 2021 - Babel, nuevo capítulo, esta vez en forma de creación audiovisual, del proyecto Pi(è)ce de creación comunitaria nacido en el Teatre Tantarantana.
El Museu Nacional d’Art de Catalunya os invita a visitar estos días sus fondos permanentes y exposiciones temporales, pero también a adentraros en solitario en una sala para disfrutar de una videoinstalación del creador escénico y visual neerlandés Dries Verhoeven. Es Guilty Landscapes (del 16 al 25 de julio), que muestra imágenes de un mundo global y nos hace pensar en la responsabilidad que podemos tener en lo que sucede en una zona lejana del planeta.
Si queréis más información sobre las propuestas que tienen como escenario los museos y centros de arte de la ciudad, consultad el programa completo del Grec 2021 Festival de Barcelona.