Memoria
La memoria democrática y popular de la ciudad es un patrimonio que hay que valorar, conservar y difundir. Demasiado a menudo, los movimientos sociales y las luchas populares caen en el olvido mientras los responsables de la represión ocupan espacios en el nomenclátor de las calles y en la nómina de medallas y reconocimientos. Unos espacios que ahora llenan nombres como las plazas de la República o del Cinc d’Oros, y unas medallas a Franco y la dictadura que se han retirado cuarenta años después. Nuestro patrimonio histórico exige recuperar la memoria en los barrios, los valores republicanos o los grandes hechos que convulsionaron la ciudad, como los bombardeos fascistas durante la Guerra Civil o el atentado de Hipercor.
-
Ochenta años de los bombardeos de Barcelona: queremos la paz, no el olvido
Un amplio programa para conmemorar el 80.º aniversario de los tres días ininterrumpidos de bombardeos sobre Barcelona.
-
La Modelo abre sus puertas para no cerrarlas nunca más
La antigua prisión se transforma en un espacio para el uso de la ciudadanía con una programación estable de actividades.
-
La historia popular de los barrios es la historia de Barcelona
En marcha 30 proyectos para recuperar la memoria popular de luchas y movimientos vecinales e historias cotidianas para explicar las transformaciones de la ciudad.
-
Nou Barris celebra la Primavera Republicana
Ofrenda floral y pasacalle en la plaza de la República en el aniversario de la proclamación de la República, el 14 de abril de 1931.
-
Ningún honor para el esclavismo
Fiesta ciudadana para celebrar la retirada de la estatua dedicada a Antonio López.
-
Más de dieciséis mil personas recuerdan el 1 de octubre en la Modelo
La clausura del ciclo “1 de octubre y más” ha tenido lugar un año después de que Jordi Cuixart y Jordi Sànchez entraran en prisión.