Movilidad
Cuando el 80 % de las emisiones contaminantes proviene del tráfico rodado, es una obligación cambiar a un nuevo modelo de movilidad. Un modelo que prioriza a los peatones y su seguridad y comodidad; que prioriza el transporte público, con el acuerdo para la unión del tranvía que permitirá reforzar la conexión con el área metropolitana y potenciar toda la red. Se ha renovado la red de bus para hacerla más eficiente, limpia y rápida, y el metro llega hoy, tras años de reivindicación vecinal, a la Marina y al aeropuerto. Asimismo, se promueve la bicicleta con 1.000 kilómetros de carriles bici y vías habilitadas.
-
Activado el aviso preventivo de contaminación atmosférica por PM10
Los servicios municipales activan medidas preventivas, como regar de forma más intensiva y evitar el uso de sopladores.
-
La movilidad: un derecho y una cuestión de salud
Impulsamos una ciudad saludable y sostenible en la que la prioridad en el espacio público es de los peatones, seguido del transporte público, las bicicletas y, en último lugar, los vehículos de motor.
-
Mayoría absoluta para conectar el tranvía por la Diagonal
El Plenario municipal ha aprobado la infraestructura, con el objetivo de garantizar la gestión y titularidad públicas.
-
La movilidad del futuro se liderará desde Barcelona
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por su denominación en inglés) ha escogido el proyecto encabezado por la capital catalana para convertirse en una de sus comunidades de innovación.
-
Una ciudad más conectada: la L10 Sur llega a la Marina
El 8 de septiembre empiezan a circular los trenes de esta flamante línea, con la apertura de las estaciones de Foc y Foneria.
-
¡Bienvenida a la Marina, L10!
En la fiesta, abierta a todo el barrio, habrá animación infantil, la lectura de un manifiesto, inauguración popular, un concierto y la proyección de un vídeo sobre la reivindicación vecinal.