Balance del temporal Gloria en Barcelona

El temporal marítimo y con fuertes vientos ha afectado principalmente a las nueve playas de la ciudad, que han perdido por término medio un 30 % de la arena. El domingo, 19 de enero, se activaron los planes básicos de emergencia municipal por viento y mal estado del mar en fase de alerta, y se pasó a fase de emergencia el lunes, 20 de enero. Se ha activado un operativo extraordinario de limpieza de todo el frente marítimo para retirar residuos y volver a acondicionar las playas.

24/01/2020 17:33 h

Ajuntament de Barcelona

Hoy, 23 de enero, han quedado desactivados todos los planes de emergencia municipal por el temporal marítimo y de viento, y todos los equipos de los diferentes servicios urbanos han empezado a trabajar para normalizar la situación y acondicionar las zonas que han sufrido más desperfectos. Se ha activado un dispositivo extraordinario de 30 equipos de limpieza —82 personas— para acondicionar las playas los próximos días.

Afectaciones en el frente marítimo

El frente marítimo es la zona más afectada por el temporal. De las nueve playas que tiene Barcelona, las playas del Bogatell, del Llevant y de la Nova Icària han perdido casi la mitad de la arena, y las seis restantes han perdido más de un tercio. Para reponerla, el Ayuntamiento de Barcelona calcula que habrá que realizar una aportación extraordinaria de 500.000 metros cuadrados de arena.

Además de las playas, el temporal marítimo ha erosionado infraestructuras de protección como la losa de hormigón del Espigó d’en Guti, cerca de la Base Náutica Municipal, en el Puerto Olímpico, y el rompeolas del espigón de la playa de la Nova Mar Bella.

Dispositivo de limpieza

Para acondicionar de nuevo las playas de la ciudad, se ha puesto en marcha un dispositivo extraordinario de limpieza de 82 personas organizadas en una treintena de equipos en turnos de mañana y de tarde. Cada brigada dispone de diferentes vehículos para recoger los residuos y acondicionar la arena.

Afectaciones de la vía pública

El fuerte temporal de viento ha provocado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad, los días 21 y 22 de enero, y desperfectos en la vía pública. El Instituto Municipal de Parques y Jardines está inspeccionando y retirando ramas caídas en los parques para poder reabrirlos a lo largo del día de hoy.

Con respecto a las afectaciones de mobiliario urbano, en torno a 400 contenedores perdieron la tapa y los fuertes vientos volcaron o desplazaron 600, una sesentena de señales han quedado estropeadas y ha habido incidencias en 58 semáforos de la ciudad. También se han registrado desperfectos en puntos de luz, cuadros eléctricos y cableado.

La red de alcantarillado y los depósitos pluviales no han sufrido ninguna incidencia relevante, y por término medio, los depósitos pluviales se encuentran en un 37 % de capacidad.

Dispositivo de emergencia social

Ante la magnitud del temporal, durante dos días —el 21 y 22 de enero por la noche— se abrió un equipamiento adicional con 130 plazas de acogida de emergencia para personas sinhogar, donde podían dormir, recibir ropa seca, cenar y desayunar. En total, se ocuparon 69 de estas plazas la primera noche y 82 plazas más la segunda noche.

A causa de la mejora de la situación meteorológica general en la ciudad, y en coordinación con los equipos municipales de protección civil, este 23 de enero se ha decidido poner fin al dispositivo preventivo.

Etiquetas asociadas a la noticia

Noticias relacionadas