El Tibidabo se abre a la robótica y la programación
El espacio Creatibi Robotics, que se ha inaugurado en el Parque del Tibidabo, acerca la robótica educativa a las familias y amplía el abanico de actividades educativas dirigidas al público de todas las edades. De esta manera se consolida la educación como uno de los cuatro ejes estratégicos del parque, junto con la solidaridad, la sostenibilidad y las experiencias.
En una sala remodelada se llevarán a cabo actividades específicas, diseñadas a partir de distintas plataformas robóticas programables y pensadas para todos los grupos de edad. El espacio se organiza en seis zonas de actividades con diferentes retos:
- «Una vuelta por Barcelona»: actividad de programación y codificación de los robots Bee-Bot® y Blue-Bot para dar una vuelta por la ciudad de Barcelona.
- «Lucha de robots sumo»: para descubrir las habilidades y los movimientos de los robots LEGO® Education Mindstorms EV3, con las especificaciones de la Competición Oficial de LEGO SUMO.
- «Viaje por el espacio»: se tendrá que ayudar a un robot a llegar a su planeta esquivando todos los asteroides.
- «Conoce Collserola»: paseo por los diferentes espacios del Parque Natural de Collserola con un robot todoterreno.
- «Laberinto de robots»: actividad de precisión en la que se tiene que superar el laberinto con el Sphero Robot sin caer en ningún agujero.
- «Programa un tren»: actividad muy creativa en la que se podrá preparar un viaje robótico con el Coding Express de LEGO® Education, que utiliza fichas de colores para programar el recorrido y la actividad del tren.
Creatibi Robotics completa el espacio Creatibi by LEGO® Education, con el que se ofrecerán actividades cruzadas que formarán parte del Pasaporte LEGO®, que los niños y niñas tendrán que rellenar a medida que completen las actividades.
En la segunda fase de este proyecto se prevé reestructurar el actual Creatibi by LEGO® Education y mejorar el espacio Free Play, donde se podrán hacer construcciones de manera libre trabajando diferentes habilidades como el desarrollo social, la exploración creativa, el lenguaje y la comunicación.
También se rehará el Espacio Maker, que introducirá contenidos y conceptos nuevos con el objetivo de despertar el interés de los niños y niñas por el diseño y la ingeniería.















