Llega la tercera edición de La Febrerada

El encuentro de referencia de la economía social y solidaria en Barcelona profundizará en retos de talento, liderazgo, comunicación, digitalización y futuro ecosocial.

13/01/2025 11:29 h

Ajuntament de Barcelona

El viernes 7 de febrero tendrá lugar la tercera edición de La Febrerada con el encuentro de referencia para la economía social y solidaria (ESS) de Barcelona. La jornada empezará a las 9.00 horas y finalizará con una comida de hermandad, todo en el espacio Bloc4BCN (Constitució, 19, Sants-Montjuic, 08014 Barcelona).

Esta jornada pretende convertirse en un espacio para compartir retos, debatir tendencias y avanzar en la consolidación de la ESS en la ciudad. También busca visibilizar que la ESS es una realidad consolidada en Barcelona.

Durante la mañana, habrá sesiones paralelas que tratarán temas clave para el futuro del sector:

  • Ampliar alcance sin ampliar presupuesto: estrategias disruptivas para acercar la ESS.
  • Atracción de talento a la ESS: propuesta de valor y buenas prácticas.
  • Mapa de la digitalización en Barcelona.
  • Viajemos al futuro de la ESS: ¿qué papel hemos jugado para lograr la transición ecosocial?

Después de una pausa a media mañana, las personas participantes se reunirán en una sesión plenaria dedicada al liderazgo en la ESS, y profundizaran en sobre este y su gestión en las organizaciones.

La participación en La Febrerada es gratuita, pero hace falta inscripción previa a través de este enlace.

Febrerada abierta a la ciudad

Al atardecer, La Febrerada se ampliará a toda la ciudadanía con una noche de monólogos y conciertos en Paral·lel 62. Este acto pretende acercar la economía social y solidaria a un público más joven, en un ambiente lúdico y cultural.

Más información y entradas aquí.

Estrategia #ESSBCN2030

La Febrerada se inscribe en el Acuerdo de ciudad para la estrategia de la economía social y solidaria en Barcelona 2030, que representa el compromiso conjunto entre el tejido ciudadano de la ESS y el Ayuntamiento de Barcelona. Ya hay más de 280 organizaciones adheridas.

Actualmente, continúa abierto el proceso de adhesión para empresas, iniciativas y organizaciones interesadas en sumarse a la estrategia y formalizar su participación en esta gobernanza compartida.

Etiquetas asociadas a la noticia