Nueva hoja de ruta para el 22@
La Comisión de Ecología Urbana, Urbanismo y Movilidad ha acordado la suspensión de las licencias de los solares del barrio del 22@ que no tienen ningún planeamiento urbanístico ni ninguna licencia en marcha con el objetivo de replantear sus usos económicos, habitacionales y municipales. El acuerdo afecta a una superficie del 21,55 %, y la duración de la suspensión es de cuatro meses. Durante este tiempo se definirán las actuaciones urbanísticas teniendo en cuenta las aportaciones del proceso participativo con el vecindario, “Repensamos el 22@”, y el acuerdo con instituciones, agentes económicos y el mundo universitario, “Pacto hacia un Poblenou con un 22@ más inclusivo y sostenible”.
El planeamiento urbanístico de los solares del 22@ que no tienen ninguna planificación urbana ni licencia tramitada se adaptará a las necesidades y las demandas de los diferentes actores económicos, sociales, vecinales y académicos que conviven en el barrio. La suspensión no afecta a los planeamientos urbanísticos ya aprobados, que se podrán terminar de tramitar.
Impulso a la economía y la vivienda protegida
Algunas de las principales demandas que se expusieron en el proceso participativo «Repensamos el 22@» son incrementar la vivienda protegida y los equipamientos municipales y proteger los tejidos urbanos tradicionales y el patrimonio industrial del Poblenou.
Con respecto a la actividad económica, el «Pacto hacia un Poblenou con un 22@ más inclusivo y sostenible» insta a reforzar la innovación tecnológica y a favorecer el desarrollo de las industrias creativas, la industria 4.0 y la economía verde.
Calendario de actuaciones
En el mes de marzo se presentará en el Pleno del Consejo Municipal la medida de gobierno para definir los usos de los solares y así, durante el mes de junio, se podrá aprobar inicialmente el nuevo planeamiento urbanístico de la zona.


