Propuestas de los grupos municipales en el Pleno ordinario del 31 de enero de 2025
El Pleno del Consejo Municipal, en la sesión ordinaria del mes de enero del 2025, ha aprobado cinco propuestas: la de Junts×BCN, para un nuevo modelo de gobernanza municipal; la de BComú, para reurbanizar el trazado del Trambesòs; la de ERC, para impulsar el catalán en el entorno digital; la del PP, para elaborar un plan especial de seguridad en el metro, y la del PSC, con contenido de declaración institucional, para acelerar la Ley de servicios digitales. El Pleno ha rechazado la propuesta de Vox, y ha leído dos declaraciones institucionales.
Junts per Barcelona ha solicitado al alcalde y al Gobierno municipal que impulsen un nuevo modelo de gobernanza basado en el diálogo, el acuerdo y el consenso con la mayoría de grupos municipales para afrontar los retos de la ciudad. La propuesta se ha aprobado con los votos favorables de Junts×BCN, BComú y el PP, los votos contrarios del PSC y Vox, y la abstención de ERC.
Barcelona en Comú ha instado al Gobierno municipal a incluir una partida económica para la licitación del tranvía hasta Francesc Macià en el presupuesto prorrogado del 2025 y a garantizar la dotación necesaria para el proyecto. El Pleno ha aprobado la propuesta con los votos favorables del PSC, BComú y ERC y los votos contrarios de Junts×BCN, el PP y Vox.
Esquerra Republicana de Catalunya ha solicitado al Gobierno municipal un hub de creación de contenido, tecnología y lengua para impulsar el catalán en el entorno digital, con la colaboración de Betevé y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. La propuesta se ha aprobado con los votos favorables de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC, el voto contrario de Vox y la abstención del PP.
El Partit Popular ha solicitado que se elabore un plan especial de seguridad en el metro con medidas que incluyan el incremento de vigilantes, la revisión y mejora de los protocolos de actuación, formación conjunta con cuerpos policiales y nuevos sistemas de videovigilancia, entre otros. El Pleno ha aprobado la propuesta con los votos favorables de Junts×BCN, ERC, el PP y Vox y la abstención del PSC y BComú.
La propuesta de Vox ha sido para solicitar que se cambie el enfoque de la política de vivienda para confiar en la incitativa privada con la derogación de la declaración de Barcelona como zona tensionada de alquiler y la reserva del 30 %, la lucha contra la ocupación ilegal, entre otros. El Pleno ha rechazado la propuesta con los votos favorables del PP y Vox y los votos contrarios de Junts×BCN, el PSC, BComú y ERC.
El Partit dels Socialistes de Catalunya ha presentado una proposición con contenido de declaración institucional para instar a la Comisión Europea y los Estados miembros a acelerar la Ley de servicios digitales, proteger a las sociedades democráticas de la desinformación y las fake news y luchar contra el uso irresponsable de las redes sociales. La propuesta se ha aprobado con los votos favorables del PSC y ERC, los votos contrarios del PP y Vox, y las abstenciones de Junts×BCN y BComú.
Declaraciones institucionales
En el Pleno se han leído dos declaraciones institucionales: la primera, para reafirmar el compromiso con la plena inclusión y participación activa del pueblo gitano en todos los aspectos de la vida social, cultural, política y económica de la ciudad, con el apoyo de todos los grupos municipales.
La segunda, también con el apoyo de todos los grupos municipales, para manifestar el reconocimiento, apoyo y afecto a todas las personas que sufren la enfermedad del cáncer y a sus familias.



















