Ricard Bofill, Medalla de Oro al Mérito Cívico a título póstumo
En sesión plenaria y por unanimidad, se ha aprobado otorgar la Medalla de Oro al Mérito Cívico a Ricard Bofill, que murió el 14 de enero, “en reconocimiento de su contribución a la arquitectura y el urbanismo catalán y universal y por su obra vinculada a Barcelona”.
Nacido en Barcelona en el año 1939, Ricard Bofill creó las bases de lo que hoy es el Taller d’Arquitectura, con un equipo interdisciplinario formado por arquitectos, poetas, sociólogos, músicos y otros artistas. Al inicio de su carrera ensayó nuevos tipos de viviendas adecuados a formas de vida comunitarias, más allá del modelo familiar tradicional, como el emblemático Walden 7 (1970), en Sant Just Desvern.
Un legado vinculado a la ciudad
Su obra es presente en más de cuarenta países de todo el mundo, y en Barcelona su huella es muy extensa y visible, por ejemplo, en un edificio de viviendas de la calle de Nicaragua (1965), un complejo de 113 apartamentos en la Vila Olímpica (1991), el Teatro Nacional de Cataluña (1997) o el Hotel W Barcelona, conocido como Hotel Vela (2009). También es el responsable de la ampliación y la remodelación del aeropuerto Barcelona-El Prat Josep Tarradellas, con la terminal 2, en 1991, y la terminal 1, finalizada en el 2010, que recibió el Premio al Mejor Aeropuerto del Sur de Europa.
Ricard Bofill defendía la recuperación de la plaza mediterránea como lugar de encuentro y convivencia y la construcción de lugares conectados dentro de la ciudad, y no proyectar edificios aislados. Bofill también desarrolló gran parte de su actividad en proyectos residenciales, incluidas viviendas sociales.
A lo largo de su carrera, Ricard Bofill recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales se encuentra la Cruz de Sant Jordi (1973). En 1995 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Metz (Francia), y en el 2021 por la Universidad Politécnica de Cataluña.


