La Fundación Barcelona Zoo concede ocho becas para proyectos de investigación e innovación
La Fundación Barcelona Zoo ha concedido ocho becas destinadas a proyectos de investigación, conservación, protección y preservación de la fauna salvaje y la biodiversidad. En la elección de proyectos se ha tenido en cuenta el liderazgo de jóvenes investigadores, predoctorales o posdoctorales. El objetivo es que las ayudas de la Fundación Barcelona Zoo se conviertan en una herramienta de apoyo para el desarrollo de sus carreras investigadoras.
Los proyectos ganadores han sido seleccionados por un jurado formado por profesionales de la comunidad científica y recibirán una aportación total de 71.219 euros. Son los siguientes:
- Evaluación de las medidas de recuperación de pastos en el Parque Natural del Montseny sobre la biodiversidad utilizando la collalba (Oenanthe oenanthe) como indicador.
- Aproximación tecnológica y bioacústica al seguimiento de colonias de murciélagos forestales.
- ¿La viruela aviar afecta a la población de gorriones domésticos (Passer domesticus) en Barcelona?
- Endemismos, murciélagos y arroz: estudiando el rol de los murciélagos como controladores naturales de plagas agrícolas en Madagascar.
- Implementación de un plan de estudio y seguimiento del mustélido más raro del mundo, la comadreja colombiana (Mustela felipei).
- Presencia y estacionalidad de la cañabota gris (Hexanchus griseus) en aguas profundas del nordeste mediterráneo – implicaciones en su conservación.
- Estudio acústico de la distribución de los anfibios de la baja Tordera: en busca de una especie en regresión.
- Harp-Cam: un nuevo método de ciencia ciudadana para capturar la diversidad críptica de quirópteros.
La convocatoria, que se enmarca en el Programa de investigación y conservación (PRIC) de la Fundación Barcelona Zoo, es de carácter anual y este año ha llegado a su 14.ª edición.
