Así funcionan las tarjetas monedero para compensar las becas comedor
Unos treinta mil estudiantes de P3 a cuarto de ESO con derecho a beca comedor recibirán una tarjeta monedero para garantizar la prestación del servicio social durante el confinamiento por la COVID-19. Esta ayuda, financiada por el Estado, impulsada por la Generalitat y distribuida por el Consorcio de Educación, es de 4 euros por cada día lectivo que el niño no puede ir a la escuela.
Se trata de una tarjeta bancaria de carácter especial que estará cargada inicialmente con 40 euros para cubrir las dos primeras semanas del estado de alarma, y se actualizará cada quince días.
¿Cómo puedo conseguir la tarjeta monedero?
Los centros educativos o el Consorcio de Educación se pondrán en contacto por teléfono con las familias que tienen derecho a la beca comedor y les propondrán dos opciones para recoger la tarjeta en el centro del niño:
a) Esperar a que se acabe el confinamiento.
b) Concertar previamente una cita para ir lo antes posible a recogerla, preferiblemente el día siguiente.
¿Cómo se garantizará la seguridad?
Un equipo de trabajadores municipales voluntarios gestionará en cada centro educativo la entrega de las tarjetas monedero. Para evitar aglomeraciones y minimizar los riesgos, se seguirán las medidas de prevención recomendadas por la Agencia de Salud Pública:
- Horas convenidas y escalonadas: un máximo de 15 familias cada media hora.
- Distancia de seguridad de un metro y medio.
- Equipamiento de protección: guantes, mascarillas y desinfectante.
- Recogida sin contacto físico con el personal.
¿Cómo funciona la tarjeta monedero?
Una vez recogida, la tarjeta monedero ya estará activa y preparada para su uso, que queda restringido a establecimientos de alimentación con lector de tarjetas.
El periodo de validez de la tarjeta será de un año.
