Acuerdo de izquierdas para gobernar Barcelona del 2019 al 2023

Barcelona en Comú y el Partit dels Socialistes de Catalunya ya tienen un acuerdo para formar el Gobierno municipal de Barcelona. El organigrama, encabezado por la alcaldesa Ada Colau, estará compuesto por seis tenencias de alcaldía, tres para cada partido, lideradas por Jaume Collboni, Janet Sanz, Laia Bonet, Laura Pérez, Albert Batlle y Joan Subirats. Ahora las formaciones tendrán que validar este acuerdo de izquierdas antes de presentarlo en el Pleno de aprobación del equipo de gobierno, que tendrá lugar la próxima semana.

10/07/2019 16:05 h

Ajuntament de Barcelona

VÍDEO

Ada Colau: «En un mundo donde crecen la extrema derecha y los discursos de odio, tenemos la responsabilidad de que Barcelona se consolide efectivamente como una ciudad progresista, valiente, comprometida con los derechos humanos».
Jaume Collboni: «Este acuerdo está inspirado en los valores de la ciudad. Esta es una ciudad que ha expresado históricamente los valores de la pluralidad, de la tolerancia, del acuerdo, del diálogo».

Ambas formaciones, BComú y el PSC, compartirán las seis grandes áreas de gobierno. Es un acuerdo con voluntad de cooperación entre los dos partidos, que evita que se creen grandes bloques de un solo color y apuesta por la paridad entre BComú y el PSC en todos los niveles de la organización política.

Hay varias competencias municipales que tomarán fuerza con este acuerdo y se elevarán a tenencia de alcaldía, como educación y cultura, seguridad y feminismos. Además, el Plan de barrios se mantiene y se fortalecerá con una concejalía. También se constituirán como concejalías las áreas de salud, de presupuesto y de memoria democrática.

Alcaldía

De la alcaldesa, Ada Colau, dependerá la Concejalía de Presidencia y Planificación Estratégica, liderada por Jordi Martí. Esta concejalía se encargará de la coordinación del Gobierno, del Plan de barrios y de la Oficina de Datos.

Primera Tenencia de Alcaldía: Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda

Encabezada por Jaume Collboni, se ocupará de empresa y empleo, promoción de la ciudad, promoción económica, turismo y relaciones internacionales. Las concejalías que dependerán de ella son:

  • Concejalía de Comercio, Mercados, Régimen Interno y Hacienda: Montserrat Ballarín.
  • Concejalía de Turismo e Industrias Creativas: Xavier Marcé.
  • Concejalía de Economía y Presupuesto: Jordi Martí.
  • Comisionado de Economía Verde, Social y Solidaria: Álvaro Porro.

Segunda Tenencia de Alcaldía: Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad

Janet Sanz liderará de nuevo esta área, con competencias en planificación y ordenación territorial y urbanística; gestión del suelo, urbanismo, infraestructuras y proyectos urbanos; arquitectura y paisaje urbano, y patrimonio arquitectónico y ecología urbana. Dos concejalías formarán parte de esta tenencia:

  • Concejalía de Movilidad: Rosa Alarcón.
  • Concejalía de Emergencia Climática y Transición Ecológica: Eloi Badia. Dependerán de esta concejalía agua, energía, verde, residuos y contaminación.

Tercera Tenencia de Alcaldía: Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana

Con Laia Bonet al frente, esta tenencia también incluirá áreas como innovación y conocimiento; buen gobierno, transparencia y administración electrónica; distritos y descentralización; relaciones internacionales y diplomacia de ciudad, y zoo y bienestar animal. La Concejalía de Deportes estará liderada por David Escudé.

Cuarta Tenencia de Alcaldía: Derechos Sociales y Feminismos

Laura Pérez es la titular del área, que engloba los servicios sociales, la atención social básica y especializada, los servicios de intervención social y atención a las personas vulnerables, la innovación social y los feminismos y LGTBI. Las concejalías que formarán parte de ella son:

  • Concejalía de Salud, Envejecimiento y Cuidados: Gemma Tarafa.
  • Concejalía de Infancia, Juventud y Personas Mayores: Marga Marí-Klose. También dependerán de esta concejalía las competencias en materia de diversidad funcional.
  • Concejalía de Derechos de Ciudadanía, Participación y Justicia Global: Marc Serra.
  • Concejalía de Vivienda y Rehabilitación: Lucía Martín.

Quinta Tenencia de Alcaldía: Prevención y Seguridad

Albert Batlle liderará esta tenencia, que incluirá la gestión de la Guardia Urbana y del Servicio de Prevención, de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), el cuerpo de bomberos.

Sexta Tenencia de Alcaldía: Cultura, Educación y Ciencia

Encabezada por Joan Subirats, el área también englobará investigación, universidad y ciencia, e interculturalidad y diálogo religioso. Jordi Rabassa será el titular de la Concejalía de Memoria Democrática.

Concejalías de Distrito

  • Ciutat Vella: Jordi Rabassa
  • L’Eixample: Jordi Martí
  • Sants-Montjuïc: Marc Serra
  • Les Corts: Xavier Marcé
  • Sarrià-Sant Gervasi: Albert Batlle
  • Gràcia: Eloi Badia
  • Horta-Guinardó: Rosa Alarcón
  • Nou Barris: Marga Marí-Klose
  • Sant Andreu: Lucía Martín
  • Sant Martí: David Escudé

Etiquetas asociadas a la noticia