Quién es quién: despedida del mandato municipal 2015-2019
Tres días antes de la constitución de la nueva corporación municipal, surgida de las elecciones del 26 de mayo, el Consejo Municipal que ha regido la ciudad desde el 2015 celebra el último pleno del mandato. La sesión, destinada formalmente a aprobar las actas de los últimos plenos y comisiones, sirve para que los concejales y las concejalas que no repetirán puedan despedirse del Ayuntamiento. Será la renovación más amplia de los 40 años de democracia: 29 de los 41 escaños serán ocupados por nuevos concejales.
Por segunda vez consecutiva se ha producido un récord de concejales que no repetirán en el siguiente mandato. Si en el 2015 fueron 26 los que no siguieron, este año son 29 de los 41 que componen el Plenario del Consejo Municipal los que se sentarán por última vez en la Sala del Plenario Carles Pi i Sunyer en el último Pleno del mandato 2015-2019, este miércoles, 12 de junio.
En un principio iban a ser 30 los concejales que dejaban el cargo, pero la renuncia a última hora del quinto de la lista de Junts per Catalunya, Albert Civit, ha provocado que Jordi Martí Galbis, concejal en los últimos mandatos, conserve el escaño.
Se da la circunstancia de que solo en dos mandatos se ha renovado casi del todo el Consistorio. Solo uno de los concejales que el sábado tomarán posesión del cargo para el mandato 2019-2023, el mismo Jordi Martí Galbis, formó parte del Pleno en el periodo 2011-2015.
La renovación afectará a todos los grupos municipales en diferente medida, según el resultado que obtuvieron en las elecciones municipales del 26 de mayo.
Barcelona en Comú
De los once concejales actuales, siete dejan el cargo, entre los cuales tres de los cuatro tenientes de alcaldía, Gerardo Pisarello, Laia Ortiz y Jaume Asens. Tanto ellos tres como los otros cuatro concejales que dejan el cargo, Gala Pin, Mercedes Vidal, Josep Maria Montaner y Agustí Colom, habrán estado en el Ayuntamiento solo un mandato, del 2015 al 2019.
Ninguno de los siete concejales que se despiden había optado a la reelección, y la hasta ahora concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, ocupaba un lugar simbólico en la lista de los comunes.
Grup Municipal Demòcrata
Ninguno de los nueve concejales actuales del grupo, ahora con el nombre de Junts per Catalunya, se sentará en el Saló de Cent el sábado, 15 de junio, en el Plenario de constitución y de investidura. Quien sí estará, con la autorización del Tribunal Supremo, será Joaquim Forn, teniente de alcaldía de Seguridad y Movilidad del Gobierno de Xavier Trias (2011-2015) y en la oposición después de las elecciones municipales del 2015. Forn se fue del Ayuntamiento en el 2017 para incorporarse al Gobierno de la Generalitat como consejero de Interior.
El propio Xavier Trias, alcalde entre el 2011 y el 2015 y concejal desde el 2003, se despide del Ayuntamiento, además de otros concejales veteranos como Jaume Ciurana (desde 1995) y Maite Fandos y Sònia Recasens (desde 1999), que fueron tenientes de alcaldía durante el mandato de Trias. El resto de los concejales y las concejalas demócratas que se despiden también ocuparon cargos de gobierno durante el mandato del 2011-2015.
El exalcalde por CiU ha recibido una réplica de la vara de alcalde, un obsequio que se hace a todos los alcaldes de Barcelona cuando se van del Ayuntamiento.
De los nueve concejales demócratas, solo dos, Jordi Martí Galbis y Francina Vila, se presentaron a las elecciones con Junts per Catalunya. Mientras que finalmente Martí ha podido conservar el escaño, Vila lo ha perdido. Xavier Trias cerraba la lista.
Ciudadanos
Ni la presidenta del grupo municipal, Carina Mejías, ni los concejales Santiago Alonso y Koldo Blanco seguirán durante este mandato. El mandato 2015-2019 habrá sido la segunda etapa de Mejías en el Ayuntamiento, que ya había sido concejala entre 1999 y el 2003 con el PP. Alonso fue elegido en el 2015 y Blanco obtuvo el acta en el 2016, en sustitución de Sonia Sierra.
Ni Mejías ni Alonso ocuparon ningún puesto en la lista de BCN Canvi – Cs, encabezada por Manuel Valls. Sí estaba, como suplente, Koldo Blanco.
Esquerra Republicana
Solo una concejala de los cuatro concejales que componen al grupo municipal de ERC deja el escaño. Es Trini Capdevila, que habrá estado solo un mandato en el Ayuntamiento y no se presentó a la reelección. Capdevila fue la presidenta de la mesa de edad en el Plenario de constitución y de investidura del 2015.
Partido de los Socialistas de Cataluña
Dos de los cuatro miembros del grupo del PSC no se presentaron en la lista liderada por Jaume Collboni en las elecciones del 26 de mayo. Carmen Andrés, concejala desde el 2007, y Daniel Mòdol, desde el 2015, dejan el Ayuntamiento después de un mandato en el que entre el 2016 y finales del 2017 ocuparon cargos de gobierno. Andrés fue concejala de Infancia, Juventud y Personas Mayores y del Distrito de Sant Andreu, y Mòdol, concejal de Arquitectura y del Distrito de Sarrià-Sant Gervasi.
Andrés también formó parte del Gobierno municipal entre el 2007 y el 2011, durante la alcaldía de Jordi Hereu, como concejala de Nou Barris.
Partido Popular
Se marcha el concejal más veterano del Consistorio: Alberto Fernández Díaz, concejal del PP desde 1987, con un paréntesis entre 1999 y el 2003, deja el Ayuntamiento después de 32 años. Fernández Díaz ha hecho oposición a cinco de los seis alcaldes de la democracia, desde Pasqual Maragall hasta Ada Colau, pasando por Joan Clos, Jordi Hereu y Xavier Trias, y el único con el que no coincidió es el primero de todos, Narcís Serra.
Con Alberto Fernández se despiden también los otros dos concejales del grupo del PP: Xavier Mulleras, concejal desde el 2007, y Alberto Villagrasa, concejal entre el 2003 y el 2015 y desde el 2018, cuando sustituyó a Ángeles Esteller.
Candidatura d’Unitat Popular
Ninguna de las tres concejalas de la CUP formó parte de la lista electoral del 26 de mayo. Maria Rovira es la única que ha estado todo el mandato. Eulàlia Reguant sustituyó a Josep Garganté en el ecuador del periodo, y Pere Casas ocupó el puesto de María José Lecha en el 2018.
Concejales no adscritos
Tampoco continuarán Gerard Ardanuy ni Juanjo Puigcorbé, los concejales no adscritos a ningún grupo municipal. Ardanuy, concejal desde el 2007 en el grupo de CiU hasta la transformación en Grup Municipal Demòcrata, en el 2017, dirigió el Área de Educación y Universidades y el Distrito de L’Eixample durante el Gobierno de Trias (2011-2015). Puigcorbé se convirtió en concejal en el 2015 después de concurrir a las elecciones en la lista de ERC, grupo que dejó en el 2018.
Treinta y siete concejales han dejado el cargo desde el 2015
Además de los concejales y concejalas que se despiden al final del mandato, siete concejales y concejalas más han dejado el cargo durante el periodo. Han sido los siguientes:
- Raimundo Viejo (BComú), sustituido por Eloi Badia.
- Antoni Vives (CiU), sustituido por Raimond Blasi.
- Joaquim Forn (CiU), sustituido por Irma Rognoni.
- Sonia Sierra (Cs), sustituida por Koldo Blanco.
- Ángeles Esteller (PP), sustituida por Alberto Villagrasa.
- Josep Garganté (CUP), sustituido por Eulàlia Reguant.
- María José Lecha (CUP), sustituida por Pere Casas.

