Impulso y control en la Comisión de Derechos Sociales del mes de marzo de 2025
La Comisión de Derechos Sociales, en sesión ordinaria del mes de marzo, ha debatido y votado diferentes propuestas de los grupos municipales relacionadas con el impulso de medidas para hacer la ciudad más accesible e inclusiva, la integración de centros privados de primer ciclo de educación infantil al servicio de ‘escoles bressol’ municipales de Barcelona, la condena y la visibilización de la violencia institucional estructural hacia las mujeres, la regulación de la exposición y venta de productos derivados del cannabis y la creación de un plan para el abordaje de los trastornos adictivos en edades tempranas.
El Grupo Municipal Junts per Barcelona ha instado al Gobierno municipal a desarrollar desde el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD) diferentes acciones destinadas a contribuir a hacer una ciudad más accesible e inclusiva y donde las personas con discapacidad puedan vivir de manera más autónoma, con líneas de ayudas para mejorar la accesibilidad de la vivienda, un servicio de taxis adaptados puerta a puerta o la adaptación de las ambulancias para que también puedan acceder acompañantes en silla de ruedas. La propuesta se aprueba con el voto favorable de Junts×BCN, el PSC, BComú, ERC y el PP y la abstención de Vox.
Por parte de Barcelona en Comú se ha solicitado la aprobación inmediata del “Reglamento del procedimiento de integración de centros privados de primer ciclo de la educación infantil al servicio de escoles bressol municipales de Barcelona”, que trabajaron el IMEB y los diferentes servicios municipales en el mandato pasado para poder aplicarlo inmediatamente a las escoles bressol que cumplan los requisitos. La propuesta se aprueba con los siguientes votos:
- A favor: PSC, BComú, ERC.
- Abstención: Junts×BCN.
- En contra: PP, Vox.
La proposición del Grupo Municipal Esquerra Republicana iba enfocada a rechazar y condenar la violencia institucional estructural y la violencia vicaria ejercida por el sistema judicial que están sufriendo y han sufrido las mujeres que denuncian las violencias de género en los juzgados de nuestra ciudad. La propuesta se aprueba con los siguientes votos:
- A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.
- En contra: PP, Vox.
El Partit Popular ha solicitado que, conjuntamente con la Agencia de Salud Pública de Barcelona, se acuerde por razones de salud pública explorar las vías legales necesarias para regular la exposición y venta de productos para el consumo de derivados del cannabis en cantidades no delictivas, así como impulsar campañas de concienciación y sensibilización. La propuesta se aprueba con los siguientes votos:
- A favor: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC, PP.
- En contra: Vox.
Finalmente, el Grupo Municipal Vox ha solicitado que se cree un plan municipal sobre trastornos adictivos en edades tempranas potenciando la coordinación entre los centros, los servicios y los recursos de atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos y la iniciativa municipal en esta materia, así como llevar a cabo programas y campañas dirigidos a disminuir los riesgos y los daños relacionados con estas problemáticas en edades tempranas. La propuesta se rechaza con los siguientes votos:
- A favor: PP, Vox.
- En contra: Junts×BCN, PSC, BComú, ERC.






