Adjudicadas las obras para que empiece este junio la transformación de la Meridiana
La remodelación de la avenida Meridiana empezará con un primer tramo entre la plaza de las Glòries y la calle de Mallorca, donde se ampliará el espacio para los peatones, los lugares de estancia y las zonas verdes y se habilitarán carriles bici segregados. En total, se actuará sobre unos 43.000 metros cuadrados, para convertir la avenida en un eje cívico que ayude a integrar los barrios del entorno. Las obras terminarán en marzo del 2019.
La pacificación de la avenida Meridiana, que actualmente funciona como autopista urbana y barrera entre los barrios del entorno, responde a una reivindicación ciudadana histórica y se ha concretado con un proceso de participación con los vecinos y las vecinas.
La actuación se divide en tres secciones, con un diseño adaptado a las características de cada tramo y que sigue criterios de urbanismo de género para aumentar la sensación de seguridad en el espacio público.
Tramo Glòries-Aragó
La rambla central de la avenida que hay actualmente se remodelará para fomentar su uso y dar continuidad al futuro gran parque de la Canòpia Urbana, en la plaza de las Glòries. Tendrá 16 metros de ancho, un espacio de paseo con arbolado y carriles bici a cada lado, en la calzada y segregados. Los carriles de circulación pasarán de tres a dos por sentido, uno para los vehículos privados y otro para los autobuses.
Tramo Aragó-València
Se incorporará un carril bici bidireccional y segregado de 4,30 metros de ancho al espacio verde central, que medirá 9,30 metros. En la calzada se reducirán los carriles de circulación a tres por sentido, uno menos que ahora.
Tramo València-Mallorca
En este tramo se construirá un espacio central totalmente nuevo con vegetación y un carril bici bidireccional integrado. En la calzada habrá un carril bus por sentido y dos carriles de circulación de entrada —se eliminará uno— y tres de salida, como está estructurada actualmente.
La intervención empezará a finales de mes, durará nueve meses y tiene un presupuesto de 11 millones de euros. La adjudicación de las obras se ha efectuado en dos lotes. Por un lado, la empresa Constraula Enginyeria i Obres SAU se encargará de los trabajos en el tramo comprendido entre las calles de la Independència y de Aragó, y la empresa Copiasa Constructora Pirenaica SA ejecutará el proyecto desde la calle de Aragó hasta la calle de Mallorca.
Más medidas para una transformación global
La remodelación de la avenida desde la calle de Mallorca hasta el paseo de Fabra y Puig se encuentra actualmente en fase de estudio y de trabajo con el territorio, y el objetivo es ejecutar la reforma cuando terminen las obras del primer tramo.
Mientras tanto, sin embargo, ya se están aplicando medidas para mejorar la seguridad y la movilidad en este tramo, como por ejemplo el nuevo paso de peatones entre la estación de Sant Andreu Arenal y el parque Esportiu de Can Dragó, o los carriles bus habilitados entre el paseo de Fabra i Puig y la avenida Rio de Janeiro.
Además, pasado el verano se estrecharán los carriles de circulación y se ampliará el espacio para los peatones en la mediana central.



Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Urbanismo e infraestructuras
Urbanismo e infraestructurasUn centenar de obras de verano para mejorar la ciudad
27/06/2018 18:44 h