Los puntos de asesoramiento energético, una de las mejores acciones contra la emergencia climática
Los puntos de asesoramiento energético nacieron en el 2017 para defender los derechos energéticos de la ciudadanía y reducir el número de vecinos y vecinas en riesgo de pobreza energética. Hasta ahora, el servicio ha atendido a más de 80.000 personas y ha impedido más de 37.240 cortes de luz, gas o agua. La red mundial de ciudades C40 ha reconocido este proyecto como una de las cien mejores iniciativas contra la emergencia climática, recogidas en el informe ‘Cities 100’.
En el 2017 unas 170.000 personas se encontraban en situación de pobreza energética en Barcelona, y tenían, por lo tanto, problemas para pagar la factura de la luz, el agua o el gas. Para hacer frente a esta realidad, el Ayuntamiento de Barcelona abrió en cada distrito un punto de asesoramiento energético (PAE), para informar, sensibilizar y empoderar a la ciudadanía en relación con sus derechos energéticos y las medidas orientadas a reducir el coste de las facturas de los suministros. Hasta ahora los once PAE han atendido a 80.951 personas, la mayoría mujeres (67 %), y han impedido 37.420 cortes de luz, gas o agua.
Reconocimiento internacional
En reconocimiento por la lucha para eliminar la pobreza energética de la ciudad, la red mundial de ciudades C40, la asociación danesa Realdania y la empresa de consultoría Nordic Sustainability han seleccionado los puntos de asesoramiento energético como una de las cien acciones climáticas más ambiciosas del mundo. La iniciativa se incluye en el informe Cities 100, que se presentará en la cumbre mundial de ciudades que tendrá lugar entre el 9 y 12 de octubre en Copenhague.
Consulta el informe Cities 100 en: https://www.cities100report.com/.
¿Qué servicios ofrecen los puntos de asesoramiento energético?
Las principales causas de la pobreza energética son el precio de los suministros básicos, la calidad arquitectónica de las viviendas y la situación socioeconómica de las personas. Los puntos de asesoramiento energético ofrecen la información, la atención y la intervención necesarias para que las personas puedan ejercer sus derechos energéticos y las compañías no les nieguen el acceso a los suministros básicos. En concreto, ofrecen los siguientes servicios:
- Evaluación de avisos de impago de facturas e inicio de procedimientos para evitar cortes energéticos a familias en situación de vulnerabilidad.
- Consejos y recomendaciones y calculadora energética para reducir el consumo de suministros en casa.
- Pasos para adecuar al consumo eléctrico la potencia de electricidad contratada y para pasarse a la tarifa de discriminación horaria.
- Información y solicitud del bono social y de la exención de la tasa de alcantarillado.
- Autogeneración de energía solar en casa, desarrollo de proyectos de energía renovable.
La atención y el servicio de los PAE han obtenido un excelente (9,5/10) en el nivel de satisfacción de la ciudadanía. Un tercio del equipo profesional de los PAE son personas en riesgo de exclusión laboral, y en algunos casos también son usuarios del servicio.


Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Smart city
-
Vivienda
-
Servicios sociales
Servicios socialesLos puntos de asesoramiento energético evitan 10.000 cortes de luz
08/11/2018 15:10 h