Zona de bajas emisiones: todo lo que debes saber
Por salud, porque el planeta lo necesita y porque hay que actuar ante la emergencia climática, el 1 de enero de 2020 entrará en vigor la zona de bajas emisiones (ZBE) permanente. Esta medida limitará la circulación de los vehículos más contaminantes, reducirá un 15 % las emisiones de NO2 y mejorará la calidad del aire. Durante el 2018 la contaminación provocó la muerte de 351 personas en la ciudad.
¿Qué es la zona de bajas emisiones permanente?
Es un área protegida de más de 95 kilómetros cuadrados en la que se prohíbe la circulación de los vehículos más contaminantes los días laborables, de 7.00 a 20.00 horas.
Incluye toda la ciudad de Barcelona y una parte o la totalidad de los municipios de L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. Quedan fuera de la ZBE las rondas, el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes y la Zona Franca.
¿Cuándo entrará en vigor?
A partir del 1 de enero de 2020.
¿A qué vehículos afectará?
Las restricciones afectarán a todos los vehículos que no tengan el distintivo ambiental de la DGT, que certifica que son aptos para circular. Los vehículos que no tienen distintivo ambiental son:
- Turismos de gasolina anteriores a Euro 3 matriculados antes de enero del año 2000 y diésel anteriores a Euro 4 matriculados antes de enero del 2006.
- Furgonetas anteriores a Euro 1 matriculadas antes del 1 de octubre de 1994. Los transportistas disponen de una moratoria de un año para adaptarse a la nueva normativa.
- Motos, ciclomotores y cuatriciclos anteriores a Euro 2 matriculados antes del 2003.
Progresivamente (a partir del 2021) también quedarán afectados las furgonetas (N1), los camiones (N2, N3) y los autobuses (M2, M3) sin etiqueta ambiental:
- Furgonetas (categoría N1) de gasolina anteriores a la norma Euro 3 (habitualmente matriculados antes del 2000) y los diesel anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculados antes del 2005 o 2006).
- Camiones (N2 y N3) y autobuses (M2 y M3) anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculados antes del 2006 o 2007).
Comprueba qué distintivo le corresponde a tu vehículo según su matrícula.
¿Qué moratorias y exenciones habrá?
- Moratoria de un año: furgonetas, camiones, autocares y autobuses de transportistas profesionales.
- Moratoria de un año para las personas con unos ingresos individuales inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) más un 10%, unos 8.000 euros brutos anuales, que acrediten que utilizan el vehículo como instrumento indispensable para desarrollar la actividad profesional. Este colectivo ya se puede registrar y puede aportar la documentación necesaria en la web zbe.barcelona.
- Exenciones, hasta la renovación del vehículo. Deben registrarse para poder circular:
- Vehículos de personas con movilidad reducida.
- Vehículos de servicios de emergencias.
- Vehículos de servicios esenciales (médico o funerario).
- Vehículos singulares: grúas, unidades móviles de radio y televisión, vehículos laboratorio, vehículos taller, vehículos para ferias, vehículos acondicionados para la venta o exposición de artículos, vehículos con cámaras de refrigeración y hormigoneras.
- Autorizaciones especiales:
- Los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT podrán pedir autorizaciones de 24 horas hasta un máximo de 10 días al año. Deberán hacerlo a través de un registro previo en la web de zbe.barcelona.
- Para las personas en tratamiento médico que necesiten desplazarse con su vehículo para dirigirse a un centro médico. Habrá que registrarse previamente y aportar la documentación necesaria en la web zbe.barcelona. Asimismo, los vehículos sin distintivo ambiental que circulen por una urgencia médica podrán solicitar la autorización en un plazo de tres días desde que se ha cometido la infracción.
¿Cómo puedo solicitar la autorización para circular por la ZBE?
Los permisos, las autorizaciones y las moratorias ya se pueden solicitar telemáticamente en la web zbe.barcelona. También se podrán pedir en el punto la oficina de atención ciudadana de la plaza de Sant Miquel, del 7 de enero al 31 de enero, de lunes a viernes, de 16.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 8.30 a 20.00 horas.
¿Cómo se controlará que no circulen los vehículos más contaminantes?
La Guardia Urbana comprueba las matrículas de los vehículos con cámaras de videovigilancia instaladas en las entradas y salidas de la ciudad y en el interior del núcleo urbano. Las cámaras registrarán las matrículas de los vehículos que no cumplan la normativa, pero no se aplicarán sanciones y se enviará un único aviso informativo a los infractores reincidentes. Las multas serán leves, graves o muy graves y de una cuantía de 100 euros, y se empezarán a hacer efectivas el 1 de abril de 2020.
¿Es obligatorio llevar pegada la etiqueta ambiental?
No es obligatorio que los vehículos lleven el distintivo pegado, pero facilita la tarea de control de la Guardia Urbana.
¿Cómo se puede solicitar la etiqueta ambiental?
Comprueba en el web zbe.barcelona la etiqueta ambiental de tu vehículo. Puedes solicitarla en las oficinas de Correos o en una gestoría colegiada.
¿Qué impacto tendrá la entrada en vigor de la ZBE Rondas de Barcelona?
Con la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones permanente se limitará la circulación a 50.000 vehículos y se reducirán un 15 % las emisiones de NO2.
¿Qué otras ciudades del mundo tienen zonas de bajas emisiones?
Bruselas, Londres, París, Milán o Róterdam son algunas de las más de doscientas ciudades europeas que ya disponen de zonas de bajas emisiones.
¿Dónde se puede consultar toda la información sobre la ZBE Rondas de Barcelona?
En la web zbe.barcelona.
Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Zona de bajas emisiones
Zona de bajas emisionesAprobada la ordenanza que regula la zona de bajas emisiones
20/12/2019 13:55 h
-
Zona de bajas emisiones
Zona de bajas emisionesInstaladas 36 cámaras que controlarán la zona de bajas emisiones
27/12/2019 16:12 h
-
Emergencia climática
Emergencia climáticaEl 50 % de los vehículos sin etiqueta ya no circulan por la ciudad
05/02/2020 15:21 h
-
Movilidad y transportes
Movilidad y transportesLas sanciones de la zona de bajas emisiones se aplicarán a partir del 15 de septiembre
17/06/2020 15:06 h
-
Zona de bajas emisiones
Zona de bajas emisionesEn la ZBE se han reducido en un tercio los desplazamientos de los vehículos más contaminantes
09/10/2020 14:59 h