Un pulpo gigante, nuevo espacio de juegos infantiles en el parque de La Pegaso
Finaliza la instalación de la gran estructura en forma de pulpo en el parque de La Pegaso, en Sant Andreu, una nueva área de juegos infantiles singulares en el barrio de la Sagrera que quiere estimular la imaginación en el juego y el ocio infantil al aire libre. El proyecto es fruto del proceso participativo que se ha llevado a cabo con los niños de las escuelas del entorno.
La zona de juegos se sitúa en el interior del parque de La Pegaso, un entorno verde y pacificado donde se fomenta la vida comunitaria y la convivencia y que se abrirá al público próximamente.
La gran protagonista del espacio es una estructura en forma de pulpo gigante formada por diversos elementos lúdicos como toboganes, redes, escaleras de cuerda o túneles, una combinación que pretende estimular la imaginación de los niños. Además, para reforzar la creación de un universo submarino, el pulpo está rodeado de otros elementos de juego como columpios, plataformas basculantes y circuitos de escalada decorados con motivos que recuerdan el mundo marino.
Proceso participativo
La remodelación de la zona de juegos infantiles del parque de La Pegaso surge de un proceso de participación con cerca de doscientos escolares de quinto y sexto de primaria de los centros educativos Congrés-Indians, Pegaso y Turó Blau, que ha recogido las necesidades y la visión de los niños. Se trata de una nueva manera de crear áreas de juego desde el trabajo colaborativo y en red que contribuya al desarrollo y el bienestar de los niños y los adolescentes en el espacio público.
Nuevas áreas de juego
El nuevo espacio de juego singular del parque de La Pegaso se enmarca dentro el Plan de juego para el espacio público, un plan pionero que se diseñó con el objetivo de construir una ciudad más amable para los niños y las niñas, que favoreciera su bienestar, aprendizaje y creatividad, así como la vida de barrio en un entorno pacificado y más verde.
En la misma línea, durante este año se instalarán otras áreas de juego en los jardines de la Indústria, en L’Eixample, y el parque Central de Nou Barris, y a finales de año también empezará la implantación de un área de juegos en la avenida Meridiana.








Etiquetas asociadas a la noticia
Noticias relacionadas
-
Urbanismo e infraestructuras
Urbanismo e infraestructurasObras de verano: la ciudad mejora sus infraestructuras, el espacio público y la movilidad
26/06/2019 17:57 h
-
Cultura y tiempo libre
-
Medio ambiente y sostenibilidad
Medio ambiente y sostenibilidadDiez millones para recuperar y mejorar 22 parques y espacios verdes
09/01/2019 12:55 h
-
Infancia
-
Más juego infantil para una ciudad con más vida
22/02/2018 14:19 h